Recommended

La página actual: Politica |
Activista inventa la religión de la "satanología" para impedir que las ciudades enarbolen la bandera cristiana

Activista inventa la religión de la "satanología" para impedir que las ciudades enarbolen la bandera cristiana

Bandera cristiana y bandera estadounidense ondeando juntas | | GettyImages/sdgamez

Un activista LGBT y autoproclamado ateo está presionando a los legisladores de la capital de Connecticut y de otras cuatro ciudades para que enarbolen la bandera de su inexistente organización, tras aprobarse hacer lo mismo con una bandera cristiana.

La semana pasada, el Ayuntamiento de Hartford votó 7-2 a favor de izar la bandera blanca con una cruz roja durante la Semana Santa, la cual han venido izado durante los últimos años, según una afiliada local de la NBC.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

En respuesta, Timothy “Chaz” Stevens, de Florida, supuestamente envió correos electrónicos a Hartford y a otras cuatro ciudades de Connecticut amenazando con acciones legales y exigiendo que también se izara una bandera que promociona a la “Iglesia de la Satanología y la Velada Perpetua”.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

No está claro si la Iglesia de Satanología de Stevens es una organización real. Una búsqueda realizada por The Christian Post en el sitio web estatal no encontró ninguna organización ni registro con ese nombre. Asimismo, una búsqueda general de la organización no apareció en ninguno de los principales motores de búsqueda.

Según la ley estatal, "tres o más personas que se reúnen para el culto público" pueden formar una corporación religiosa o una sociedad religiosa.

El impulso para izar la bandera de la satanología surge después de que varias ciudades de Connecticut ondearan la bandera cristiana, incluyendo a New Britain, ubicada a unos 14 kilómetros al suroeste de Hartford, que izó la bandera en una ceremonia anual el 19 de abril. La alcaldesa Erin Steward compartió el evento en redes sociales y dijo que el izamiento de la bandera "sirvió como un momento especial para reflexionar sobre mi propia fe y la fuerza, el valentía y la resiliencia que me ha brindado a lo largo de mi vida".

Otras ciudades, como Bridgeport y Waterbury, también celebraron izamientos de banderas cristianas similares.

En su sitio web, Stevens ofrece una bandera de la Iglesia de la Satanología de 90 x 150 cm con el lema "Satanás ama la Primera Enmienda" por 89 dólares o un sticker por 15 dólares.

A pesar de invocar el título de "iglesia", Stevens, de 60 años, afirma que en realidad no es una organización religiosa, sino una "religión satírica basada en el sarcasmo, la sátira y el cinismo, específicamente diseñada para desafiar la extralimitación del gobierno y el favoritismo religioso".

"No se trata de adorar a Satanás", declaró a CP el lunes. "Se trata de exponer la hipocresía en la forma en que las instituciones públicas gestionan la expresión religiosa... No soy satanista. Soy algo que intimida más a los políticos: un ciudadano que entiende la Constitución mejor que ellos y no teme usarla".

Stevens, desarrollador de software, emprendedor y artista abiertamente gay, reconoció que la afirmación de "iglesia" es menos protesta y más "arte escénico con fuerza constitucional".

"Es tan real que hace sudar a los funcionarios, y los tribunales lo escuchan", añadió, señalando su demanda contra la Junta Escolar del Condado de Broward por su negativa a exhibir sus banderas con la leyenda "Satanás ama la Primera Enmienda".

Conocido por declarar una "guerra gay contra la Navidad" y quejarse ante las autoridades escolares de Florida de que la Biblia es "muy progresista", Stevens se considera un ateo preocupado por la ideología trans.

"Soy ateo. No creo en nada de eso", declaró Stevens, según se le citó. "Se trata de niños que se identifican como transgénero, niños LGBT y niños de color".

En 2015, él declaró a la revista Time que su activismo está dirigido contra el "privilegio cristiano" y que leer la frase "En Dios Confiamos" en la moneda estadounidense "le da náuseas".