Recommended

La página actual: Entretenimiento |
Lecrae califica "Sinners" de "hermosa obra" a pesar de "cierta propaganda anticristiana"

Lecrae califica "Sinners" de "hermosa obra" a pesar de "cierta propaganda anticristiana"

Lecrae acepta el premio al "Mejor Álbum de Música Cristiana Contemporánea" por "Church Clothes" en el escenario durante la 66ª edición de los Premios Grammy en el Peacock Theatre el 4 de febrero de 2024, en Los Ángeles, California. | Leon Bennett/Getty Images para La Academia de la Grabación

El artista de hip hop ganador del Grammy, Lecrae Devaughn Moore, de 45 años, compartió su opinión sobre la película de terror Sinners, dirigida por Ryan Coogler y protagonizada por Michael B. Jordan, la cual se proyecta recaudará más de 225 millones de dólares en todo el mundo durante su exhibición en cines.

Ambientada en el Misisipi de los años 30, Sinners sigue a los hermanos gemelos Smoke y Stack, interpretados por Jordan, quienes enfrentan un mal sobrenatural al regresar a su ciudad natal. Según Lecrae, la película también “invierte los tropos tradicionales de vampiros” para presentar al cristianismo como maligno y a los rituales africanos paganos conocidos como hoodoo como sagrados.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

“Sentí algo de propaganda anticristiana. La película invierte los tropos tradicionales de vampiros — normalmente se usan cruces, agua bendita y la iglesia resiste el mal. En esta película, el cristianismo es irrelevante o represivo, y el poder se encuentra en las prácticas espirituales africanas”, escribió el rapero el 19 de abril en un post en Threads. “El hoodoo, no el Espíritu Santo, es el arma de elección”.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

El hoodoo es una forma de magia popular africana que se enfoca en usos prácticos para la sanación, protección y adivinación. Surgió en Estados Unidos como una forma de sincretismo religioso entre los africanos esclavizados durante la era colonial.

Pero en Sinners, según Lecrae, la tradición espiritual pagana es venerada por encima del cristianismo tradicional, particularmente en una escena que involucra la “oración del pecador”, que él dice “se burla de la fe”. “La iglesia se presenta más como un lugar de vergüenza que como un santuario”, escribió. “La sacerdotisa vudú es la guía sabia. Y un personaje dice algo como: ‘El blues lo creamos nosotros, no como el góspel, que nos fue impuesto’. Y yo pensé: ‘¡Caray!’”

Lecrae especuló que Coogler, quien dirigió la exitosa Black Panther, podría estar “procesando algún dolor relacionado con la iglesia. Escuela católica, religión impuesta, etc. La película se siente como su manera de lidiar con eso”.

Llamando a Sinners una “obra hermosa”, Lecrae animó a su audiencia a verla — pero con discernimiento. “Lamentablemente, el cristianismo pierde por el bien del empoderamiento cultural. Hermosamente filmada. Espiritualmente conflictiva”.

Citó al esclavo fugitivo y abolicionista Frederick Douglass:

“Como dice Frederick Douglass sobre la religión, hay una diferencia entre ‘la religión esclavista de esta tierra, que no tiene ninguna referencia posible al cristianismo verdadero; porque entre el cristianismo de esta tierra y el cristianismo de Cristo’, hay una oposición total. ‘Ser amigo de uno es ser enemigo del otro’. Amo el cristianismo puro, pacífico e imparcial de Cristo: odio el cristianismo corrupto, esclavista, azotador de mujeres, saqueador de cunas, parcial e hipócrita de esta tierra.”

Días después, Lecrae fue al pódcast de The Shade Room para aclarar sus comentarios. Aunque reconoció la calidad de producción de Sinners, afirmó que la película “retrata la fe cristiana como una religión colonizadora del hombre blanco que es opresiva”.

“¿Usaron los blancos el cristianismo para oprimir a los negros y a otras minorías en la historia? Absolutamente”, dijo Lecrae. “Pero el hecho de que se haya usado como herramienta de opresión no le quita su relevancia, su poder, su potencia”.

El criticó la representación que hace la película de la iglesia, en especial una escena donde el padre de un personaje desprecia su deseo de hacer música. “Ni siquiera su papá lo apoyaba. Le decía: ‘Tienes que dejar esa guitarra’”, recordó.

El rapero ofreció otra perspectiva: “Yo habría dicho: ‘Mira, del blues salió el góspel; así nació la música góspel. El blues no fue rechazado; fue usado para elevar y alabar a Dios’”.

En los últimos años, Lecrae también ha criticado lo que él llamó el cristianismo “corporativo”. Sugirió que casi estuvo “a punto de dejar el cristianismo” tras las críticas que recibió por participar en diciembre de 2020 en un evento en Atlanta en apoyo al demócrata proaborto Raphael Warnock durante una reñida segunda vuelta por el Senado de EE.UU.

Además, en una entrevista de 2021 con The Breakfast Club, Lecrae habló de su proceso de “deconstrucción” de una versión “occidental, política y evangélica del cristianismo”.

“Soy un chico del hip hop que conoció al Señor”, dijo entonces, “pero conocí la versión americana del cristianismo, que fue perjudicial para mi mente, y estaba empapada de supremacía blanca. Así que tuve que deconstruir mi fe, entender quién es Dios realmente y despojarme de las mentalidades nacionalistas que la contaminaban”.