Recommended

La página actual: Entretenimiento |
Creadores de "Luz del Mundo" esperan que la épica bíblica dibujada a mano sea 'un poderoso alcance para las familias'

Creadores de "Luz del Mundo" esperan que la épica bíblica dibujada a mano sea 'un poderoso alcance para las familias'

"Luz del mundo" | | The Salvation Poem Project

Discipular a la próxima generación de creyentes es de suma importancia, y lo que consumen con sus ojos juega un papel en esa misión.

Esa es la convicción que impulsa a los cineastas John Schafer y Tom Bancroft mientras se preparan para el estreno de "Jesús: Luz del Mundo", una película animada en 2D que narra la vida de Jesús a través de los ojos del apóstol Juan.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

La película, creada para familias e iglesias por igual, se estrena en cines de todo el país el 5 de septiembre.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

"Decidimos desde el principio que esto sería desde el punto de vista del joven apóstol Juan", dijo Bancroft a The Christian Post. "Siendo Juan el más joven, con unos 13 años en nuestra película, ahora podemos contar esta poderosa historia bíblica, la historia más grande jamás contada, desde el punto de vista de Juan buscando un Salvador que ayude a salvar a su pueblo y a su familia, pero también buscando un amigo, y encuentra un amigo, que luego descubre que en realidad es el Mesías".

Ambos cineastas son expertos en el mundo de la animación. Bancroft trabajó anteriormente para Disney, en proyectos como "La Bella y la Bestia", "El Rey León", "Aladdín", "Pocahontas", "Mulán", "Tarzán" y "Tierra de Osos", mientras que Schafer es un director y productor nominado a premios que trabajó en la serie en CG, "Superlibro".

"Matt McPherson sintió fuertemente en la década de los 90 que el Señor puso en su corazón que debía hacer una película sobre la vida de Jesús", dijo Schafer. "A partir de ahí, [sabíamos que] si íbamos a contar la historia de Jesús, teníamos que encontrar una forma nueva y única de compartir esa historia, pero también una forma nueva y única de mostrarla, porque si no podemos hacer algo diferente, ¿para qué hacer lo que todos los demás han hecho antes?"

Esa visión atrajo a más de 400 artistas de todo el mundo que dibujaron a mano la animación, resultando en lo que los cineastas esperan sea un clásico instantáneo que recuerde a "El Príncipe de Egipto".

"Aquí estamos, 'Luz del Mundo' a punto de estrenarse", añadió Bancroft. "Se estrenará en cines el 5 de septiembre... retomando la visión que Dios puso en el corazón de alguien en los años 90 y ahora verla hacerse realidad".

Schafer y Bancroft enfatizan que la película no es solo entretenimiento familiar, sino un recurso para el discipulado. El final de la película presenta un claro mensaje del Evangelio, así como una oportunidad para que los espectadores oren e inviten a Jesús a sus corazones.

"Creo que es un poderoso alcance para las familias. Si quieres traer a un familiar o a alguien con quien te sientas incómodo compartiendo el Evangelio, puedes llevarlo al cine y dejar que esta película hable al corazón", dijo Schafer.

Los cineastas creen que "Luz del Mundo" llega a la cultura en un momento providencial, ya que los proyectos basados en la Biblia como "The Chosen" y "Casa de David" continúan ganando popularidad en las principales plataformas.

"Cuando Matt nos planteó esto hace cuatro años, no teníamos idea de dónde estaría el mundo hoy", dijo Schafer. "Creo que el mundo está buscando esperanza. Eso es lo que hemos visto con 'The Chosen'. La gente va a ver estas cosas porque están buscando algo. Creo que Dios ha estado orquestando y moviendo las cosas. Es genial que ahora mismo, la fe esté de moda".

El proyecto ganó otra dimensión con la participación del dúo de adoración Shane & Shane, quienes crearon un himno para la película, titulado "Light of the World Medley".

"Cuando escuché por primera vez que iban a participar, me emocioné", dijo Schafer. "De hecho, pensé que tal vez solo iban a reinterpretar la canción 'Salvation Poem'. Pero cuando la escuché, y tenía la melodía de 'Light of the World', fue un momento de gran emoción. Sienten que esto va a ser un movimiento, y querían estar con nosotros en eso, y eso es muy conmovedor para nosotros".

El dúo compartió cómo la creación de "Luz del Mundo" impactó su propia fe; según Bancroft, la forma en que ve y lee las Escrituras cambió por completo después de pasar años inmerso en la película.

"Cuando vi por primera vez 'La Pasión de Cristo', le dio vida a la Biblia de una manera que, incluso como creyente, nunca había visto", dijo. "Tenemos la versión animada, más amigable para los niños, de 'La Pasión de Cristo' para que ahora cobre vida para personas de todo el mundo. Ya no puedo leer la Biblia de la misma manera, todo gracias a esta película".

Schafer dijo que la película destaca el lado vulnerable y humano de Jesús, haciéndolo más accesible a los espectadores.

"Lo ves reír, la compasión", dijo. "Así es Él realmente. Él me entiende. Eso ha acercado mi relación con Él".

Mantener la fidelidad bíblica al mismo tiempo que se hacía la historia accesible para los niños requirió disciplina y oración, según los cineastas. La película recorre la vida y el ministerio de Jesús, dramatizando tanto los momentos edificantes como los más desafiantes, incluyendo la traición de Judas y la negación de Pedro.

"Es un gran desafío y uno que honestamente me mantuvo despierto a veces", dijo Bancroft sobre encontrar el equilibrio. "Tuvimos muchos eruditos bíblicos involucrados. Incluso nuestros guionistas tenían formación teológica. Mantenernos fieles a las verdades bíblicas era la prioridad número uno. Honestamente, fue Dios durante todo el proceso".

Algunas de las decisiones más delicadas, por ejemplo, involucraron la Crucifixión y la traición de Judas.

"Definitivamente queríamos mostrar el clavo llegando hasta la muñeca,... Pero luego, cuando el martillo está a punto de bajar, la cabeza de Juan gira hacia la vista. Y cuando ves la expresión de Juan... lo escuchas, pero no lo ves", explicó Schafer.

"Cuando Judas besa a Jesús, y Él dice: 'Traicionas a un amigo con un beso', Judas se sobresalta, como si estuviera pensando: 'Espera, me has considerado un amigo todo el tiempo', y por eso corre y huye", dijo Bancroft. "Realmente estábamos tratando de averiguar cómo manejar todo eso de una manera que fuera presentable para los niños, para una familia... Teníamos que mantener que esta es una película para todo público y no para mayores de 13 años".

Tanto Schafer como Bancroft dijeron que su mayor esperanza a través de "Luz del Mundo" es que personas de todo el mundo conozcan a Jesús y se den cuenta de que nadie, sin importar cuán lejos esté, está más allá de la redención.

"No hay nada más que Dios involucrado en esto", dijo Bancroft. "Todos estamos emocionados de que la gente vaya a ver... todo el trabajo duro que hemos hecho, pero para volver a la visión que Dios puso en el corazón de alguien en los años 90 y ahora verla llegar a buen término".

"Luz del Mundo" llega a los cines el 5 de septiembre.