Sobreviviente del Holocausto dice que las protestas antiisraelíes le recuerdan cómo empezaron las cosas en la Alemania nazi

Las recientes protestas anti-Israel en todo Estados Unidos están recordando a un sobreviviente del Holocausto las circunstancias que lo obligaron a ocultar su identidad judía uniéndose a las Juventudes Hitlerianas después de que su madre fuera enviada al campo de exterminio de Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial.
Jochen "Jack" Wurfl, quien se trasladó a Estados Unidos cuando tenía 17 años, dijo que estaba "asombrado" y "decepcionado" por la ola de protestas anti-Israel que estallaron en todo el país y en muchas partes del mundo occidental tras el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre de 2023, que mató a más de 1.200 personas.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Parte del problema, cree el hombre de 93 años, es que muchos, especialmente los jóvenes, no entienden completamente lo que sucedió durante el Holocausto. El período de persecución patrocinada por el estado alemán llevó a que hasta 6 millones de judíos en toda Europa fueran asesinados por los nazis antes y durante la Segunda Guerra Mundial.
"Nunca soñarías que algo así estaría sucediendo", dijo Wurfl a The Christian Post sobre los campamentos anti-Israel que han surgido en campus universitarios y los informes de un aumento global en incidentes antisemitas.
"Ahora que ha sucedido, creo que necesitamos hacer todo lo que podamos para enseñar a la gente de qué se trató el Holocausto, quién era Adolfo Hitler, su filosofía, y qué intentó hacer".
"Lo que está sucediendo ahora en todas estas universidades y con estos estudiantes podría ser el comienzo de lo que sucedió en Alemania durante la época de Hitler, solo que de una manera diferente".
Wurfl nació en Austria en 1932, hijo de madre judía y padre católico. En 1936, debido a las crecientes tensiones políticas, los padres de Wurfl lo enviaron a él y a su hermano a vivir con sus abuelos en Berlín, Alemania.
"Berlín estaba, en ese momento, un poco más tranquilo que el resto de Alemania", dijo Wurfl a CP.
Al estallar la Segunda Guerra Mundial, Wurfl de 7 años y su hermano Peter de 8, ocultaron su identidad judía y se unieron a las Juventudes Hitlerianas para escapar de la persecución.
'Todos fueron asesinados'
La madre de los niños también vino a Alemania más tarde. Un día, los dos hermanos regresaban de un recado cuando presenciaron el arresto de su madre por la Gestapo, la fuerza policial política de la Alemania nazi.
"Y dijimos, 'Mejor no entramos ahora. Mejor esperamos y luego, podemos preguntarle a mamá por qué estaban allí'", recordó Wurfl.
"Bueno, para nuestra sorpresa, mientras estábamos allí esperando, era nuestra madre a quien sacaron del edificio, la pusieron en uno de los vehículos, y luego se alejaron".
Los hermanos verían a su madre una última vez antes de que fuera enviada a Auschwitz, uno de los campos de concentración más grandes establecidos por los nazis.
Los hermanos corrieron a la prisión donde llevaron a su madre, corriendo de piso en piso hasta que la encontraron.
Según Wurfl, los guardias no prestaron mucha atención a los dos niños pequeños corriendo por la prisión, pero cuando finalmente encontraron a su madre, ella expresó preocupación de que alguien descubriera que estaban allí.
"Ella nos vio, y dijo, 'Oh, niños, ¿qué están haciendo aquí? Es muy dulce de su parte, pero si los atrapan aquí, les va a suceder lo mismo que sé que me va a suceder a mí'", recordó Wurfl que dijo su madre.
La madre instruyó a sus hijos a "ser buenos niños, ir a la escuela y aprender lo que puedan", diciéndoles que si no los volvía a ver, quería que supieran que los amaría para siempre.
La madre de Wurfl murió en Auschwitz. Su padre, un prisionero político en el campo de concentración de Mauthausen, murió poco después de que el Ejército de los EE.UU. lo liberara al final de la guerra.
"En cuanto al resto de mi familia, nadie sobrevivió", dijo Wurfl. "Todos fueron asesinados --- mis tías, mis tíos, mis primos, todos", dijo Wurfl. "Pero las dos personas que sobrevivieron fuimos mi hermano y yo".
Los hermanos no murieron en un campo de concentración como muchos de sus parientes porque su abuelo organizó que vivieran en un campamento de verano para niños en Dangast, ubicado a 200 millas al noroeste de Berlín en el Mar del Norte.
'Fuimos muy afortunados'
Una mujer alemana llamada Irma Franzen-Heinrichsdorff operaba el campamento de verano y accedió a cuidar de los niños. La mujer se convirtió como en una segunda madre para ellos, dijo Wurfl.
"Era una persona maravillosa", recordó. "Vivimos con ella durante siete años hasta que vine a los Estados Unidos".
La operadora del campamento les dijo a los hermanos que tendrían que unirse a las Juventudes Hitlerianas para mezclarse, una organización que adoctrinaba a los jóvenes en las creencias nazis. En el campamento de niños, los chicos también asistieron a una pequeña escuela donde el maestro pertenecía a las SS, la guardia de élite del régimen nazi.
"Este maestro sabía que éramos judíos", dijo. "El maestro e Irma se conocían muy bien. Fuimos tan afortunados de tener a estas dos personas que salvaron nuestras vidas, y que corrieron un gran riesgo".
Al final de la Segunda Guerra Mundial, el Comité de EE.UU. para el Cuidado de Niños Europeos reubicó a Wurfl y a su hermano mayor en los EE.UU. Comenzaron una nueva vida en Baltimore, Maryland, donde él tomó clases nocturnas para aprender inglés y comenzó a trabajar para una pequeña compañía de seguros.
Recuperando un tesoro familiar
Además de relatar su historia de supervivencia, Wurfl recordó cómo recuperó una pintura al óleo que los nazis robaron a su familia durante el Holocausto, titulada "Helle Rosen".
La pintura de 1915 del artista alemán Lovis Corinth estaba entre varias posesiones que los nazis tomaron de la familia de Wurfl, muchas de las cuales nunca fueron recuperadas.
Según Artnet, los Nacional Socialistas alemanes confiscaron la mayoría de las piezas de Corinth en la década de 1930, ya que consideraban la obra "degenerada". Con la ayuda de un abogado, Wurfl recuperó la pintura con restitución, y la obra de arte está ahora en exhibición en un museo en Alemania.
"La buena noticia es que se recuperó un tesoro familiar, y ahora tengo una copia en mi pared", dijo.
Después de servir en el Ejército de los EE.UU. durante dos años, Wurfl comenzó su propia agencia de seguros en 1969, la Diversified Insurance Industries.
También se casó con una ex Miss El Salvador, Zonia Nusen, y su matrimonio abarcó 63 años hasta que ella murió en 2018. La pareja tuvo tres hijas juntas, una de las cuales ahora dirige la compañía de seguros de Wurfl junto con su esposo.
Mientras que el hermano de Wurfl ahora reside en Australia, los dos se mantienen en contacto por teléfono ya que los viajes de larga distancia se han vuelto cada vez más difíciles ahora que los dos hombres están en sus 90 años.
Como sobreviviente del intento de Hitler de exterminar a los judíos, Wurfl ha compartido su historia en escuelas y a través de su libro, Mis Dos Vidas. El libro fue publicado un mes antes de que Hamás atacara a Israel en octubre de 2023, una masacre que los expertos han señalado como uno de los peores ataques contra los judíos desde el Holocausto.
"Lo escribí para mi familia", dijo sobre su libro. "Mi familia me pidió que escribiera el libro para que nuestros hijos, sus hijos, nietos y bisnietos siempre supieran de dónde venimos, qué le sucedió a nuestra familia, y cómo llegamos a América".