Personaje lésbico de "Last of Us" dice "voy a ser papá" en una polémica escena

Días antes del Día de la Madre, la serie de HBO "The Last of Us" recibió críticas por una escena en la que un personaje lesbiano habla de convertirse en "papá".
En el episodio más reciente de la exitosa serie sobre un apocalipsis zombi, la protagonista Ellie (interpretada por Bella Ramsey) descubre que Dina, su novia con identidad LGBT (Isabela Merced), está embarazada del hijo de su novio Jesse (Young Mazino).
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
"Así que vamos a tener un bebé", dice Dina, mostrándole a Ellie los resultados de varias pruebas de embarazo caseras. "Nosotras y Jesse también. Todos vamos a tener un bebé."
Al enterarse de la noticia, Ellie se queda en silencio por un momento antes de decir: "Voy a ser papá". La identificación del personaje femenino como padre es la entrega más reciente de contenido pro-LGBT en "The Last of Us", que el mes pasado mostró a Dina y Ellie compartiendo su primer beso en pantalla, en una escena que supuestamente fue recreada del videojuego en el que se basa la serie.
La versión de HBO de la escena se basó en una escena similar del videojuego "The Last of Us", en la que Ellie, en lugar de mostrar entusiasmo por ser "papá", reacciona con enojo y dice que el embarazo es una "carga".
Merced dijo que ella y Ramsey estaban "muy cómodas entre ellas" durante la escena del beso entre ellas.
"Todo se sintió muy tierno ese día, incluso mientras filmábamos, Bella y yo estábamos muy cómodas entre nosotras", dijo a Variety. "Y además, ambas tenemos experiencia en relaciones queer. Se nota cuando una chica nunca ha besado a otra chica antes. Simplemente se siente."
El mes pasado, Ramsey, de 21 años, quien se ha identificado públicamente como "no binaria" y quiere que los fans dejen de referirse a ella como una "joven mujer", dijo que a pesar de su identificación LGBT, aún apoya el uso de categorías binarias en los premios para actuaciones masculinas y femeninas.
"Creo que es muy importante que se mantenga el reconocimiento para las mujeres en la industria", dijo Ramsey a The Hollywood Reporter. "Creo que la conversación sobre las categorías de género es realmente interesante. No tengo la respuesta, y me gustaría que hubiera una forma fácil de resolverlo, pero creo que es muy importante que tengamos una categoría femenina y una masculina."
A pesar de su ascenso a la fama como personaje LGBT en una exitosa serie afín al movimiento, Ramsey tuvo una vez un canal de YouTube donde compartía su testimonio y citaba versículos bíblicos.
Llamado "United Hope" (Esperanza Unida) el canal — que desde entonces fue eliminado y posteriormente vuelto a subir por fans de Ramsey — incluía videos de 2018 en los que la entonces joven de 14 años esperaba ofrecer "pequeños momentos de positividad" y "mostrar la luz de Jesús".
"Todo esto es para Él. No lo estoy haciendo con mis propias fuerzas", dijo Ramsey en uno de los videos. "No soy una experta en la Biblia. No soy una pastora. No tengo formación en este ámbito. Solo soy una chica de 16 años que no es más especial ni más elegida que cualquier otra persona. Solo soy Bella, siguiendo lo que Dios me ha pedido hacer."
Tras una batalla contra un trastorno alimenticio en 2018, Ramsey atribuyó a su fe un "papel enorme" en su recuperación. Desde entonces, ella ha sido diagnosticada con autismo y con una afección mental grave conocida como emetofobia, un miedo a vomitar o ver a otros vomitar.