Prioridades de la Generación Z son preocupantes para el futuro de Estados Unidos

Las prioridades de la Generación Z son preocupantes para el futuro de Estados Unidos Una mayoría significativa de los estadounidenses reflexivos son conscientes de que en la actualidad somos una sociedad profundamente dividida y con problemas. Por ejemplo, estamos en desacuerdo significativo sobre el valor y la definición de la vida humana, nuestros objetivos en la vida y lo que le da significado y propósito.
Una nueva encuesta de NBC News se centra en la Generación Z (estadounidenses nacidos entre 1997 y 2012, jóvenes que actualmente tienen entre 13 y 28 años). Los resultados revelan algunas divisiones impactantes entre la juventud estadounidense.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
La encuesta de NBC revela profundas divisiones partidistas entre las personas que votaron por el presidente Trump y las que votaron por la exvicepresidenta Harris, y sobre las cosas “importantes para la definición personal de éxito”. Si bien las divisiones partidistas podían anticiparse, las divisiones y divergencias más impactantes se dieron entre hombres y mujeres en lugar de entre demócratas y republicanos.
Por ejemplo, cuando se les preguntó qué consideraban importante para una “definición personal de éxito”, el 34% de los hombres que votaron por Trump dijo que “tener hijos” era una prioridad importante, mientras que se ubicó en el 9% entre los votantes masculinos de Harris. Entre las votantes femeninas de Trump, el 26% mencionó tener hijos como un factor significativo, y solo el 6% de las votantes femeninas de Harris lo incluyeron. No es de extrañar que la tasa de natalidad estadounidense haya disminuido a mínimos históricos.
Sobre el tema relacionado de “estar casado”, el 29% de los votantes masculinos de Trump incluyó el matrimonio como una prioridad (el 11% de los votantes masculinos de Harris lo incluyó como una prioridad). Entre las votantes femeninas, el 20% de las votantes femeninas de Trump incluyó el estar casada como algo importante, en comparación con el 11% de las partidarias femeninas de Harris.
Como era de esperar en nuestra sociedad consumista y abiertamente materialista, la “independencia financiera” obtuvo una alta calificación entre los cuatro grupos (hombres de Trump, 33%; mujeres de Trump, 40%; hombres de Harris, 29%; mujeres de Harris, 32%).
Cuando el tema se centró en lo espiritual, las diferencias también fueron sorprendentes. Con respecto al tema de “estar espiritualmente enraizado”, los resultados fueron (hombres de Trump, 24%; mujeres de Trump, 29%; hombres de Harris, 8%; mujeres de Harris, 11%).
La encuesta de NBC revela que las divisiones que se han observado en las generaciones mayores entre los votantes republicanos y los votantes demócratas se han acelerado en la Generación Z. Las personas que votan por los republicanos tienden a ser más religiosas, o al menos le dan más prioridad en sus vidas, y tienden a valorar el matrimonio y tener hijos más que sus contrapartes demócratas.
Es difícil ser optimista sobre el futuro de una sociedad que tiene tan pocos jóvenes de 13 a 28 años que priorizan el matrimonio, los hijos y la familia como importantes para tener vidas significativas.
Como mínimo, los resultados de esta encuesta presagian una sociedad con menos familias y menos hijos. Presagian una sociedad en la que se le otorga mucho menos valor e importancia a la familia.
Es difícil imaginar que, si estas prioridades no cambian, tendremos significativamente menos familias y las familias que tengamos serán significativamente más pequeñas.
Considero que tener hijos con la mujer que amo y con la que he pasado mi vida durante 54 años es lo más significativo que he hecho, además de mi relación personal con Jesucristo, mi Señor y Salvador. Ser esposo y ser padre me ha hecho un mejor hombre y un mejor estadounidense de lo que hubiera sido de otra manera.
Espero y oro para que nosotros, como país y como cristianos, podamos convencer a nuestros compatriotas de la Generación Z de que revaloricen el matrimonio, los hijos y la espiritualidad antes de que sea demasiado tarde.