Recommended

ACTUAL: OPINIÓN |
Gracias, Servicio de Impuestos Internos. La era de silenciar a las iglesias ha terminado

Gracias, Servicio de Impuestos Internos. La era de silenciar a las iglesias ha terminado

Getty Images

Durante demasiado tiempo, los pastores de todo Estados Unidos han sido silenciados por una política equivocada que ha mantenido a las iglesias calladas sobre política. Pero con el IRS (Servicio de Impuestos Internos) afirmando que las iglesias pueden respaldar a candidatos políticos sin poner en peligro su estatus de exención fiscal, se ha ganado una victoria importante para la libertad de expresión y la libertad religiosa.

Es una corrección muy atrasada de una orden de mordaza inconstitucional que nunca debería haber existido. La llamada "Enmienda Johnson", una disposición de 1954 impulsada por el entonces senador Lyndon B. Johnson, prohibía a las organizaciones exentas de impuestos, incluidas las iglesias, respaldar u oponerse a candidatos políticos.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Fue una jugada política diseñada no para proteger a la democracia, sino para silenciar a la oposición. Desde entonces, se ha usado como una amenaza para intimidar a los ministros para que eviten cualquier cosa remotamente política desde el púlpito.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Esa era está terminando, y ya era hora.

Las iglesias tienen el derecho constitucional de hablar sobre temas morales, controversias culturales y liderazgo político. Los Fundadores nunca tuvieron la intención de que la fe fuera excluida de la plaza pública. Entendieron que la guía moral proporcionada por las iglesias --- y necesitaba --- dar forma al carácter político de la nación. Nuestro segundo Presidente, John Adams, escribió: "Nuestra Constitución fue hecha solo para un pueblo moral y religioso. Es totalmente inadecuada para el gobierno de cualquier otro".

Cuando un pastor habla desde el púlpito, no está actuando en nombre de un partido político. Es un líder espiritual aplicando verdades eternas a temas contemporáneos.

Si esas verdades tocan el aborto, el matrimonio, el género, el socialismo, o la santidad de la vida, que así sea. Y si un candidato resulta defender u oponerse a esos valores, los pastores deben ser libres de hablar claramente sobre ello.

Sin duda, algunos se quejarán de que la separación de iglesia y estado ha sido violada. Sin embargo, esa frase, que no aparece en ninguna parte de la Constitución, estaba destinada a proteger a la iglesia de la interferencia estatal, no a prevenir que los cristianos participen en la vida cívica. Pero lo que está en la Constitución, la Primera Enmienda, garantiza el libre ejercicio de la religión y el derecho a la libertad de expresión.

Imagina decirle al Dr. Martin Luther King Jr. que no podía hablar contra líderes políticos que apoyaban la segregación. El pensamiento es absurdo. Los líderes de fe tienen todo el derecho de denunciar la corrupción moral y apoyar a aquellos que defienden la rectitud en el cargo.

Esto no se trata de convertir las iglesias en máquinas políticas. Se trata de restaurar el lugar legítimo de la Iglesia como la conciencia de la nación. Por generaciones, los pastores estadounidenses hablaron contra la discriminación, la esclavitud y la injusticia desde sus púlpitos. Esa voz moral ya no puede ser silenciada en las batallas de hoy sobre la vida, la libertad y la verdad.

El Presidente Trump hizo de esto una promesa de campaña en 2016, y en su primer término, él tomó medidas para limitar el alcance de la Enmienda Johnson a través de acción ejecutiva. Pero ahora, el IRS ha aclarado que las iglesias y pastores pueden hablar libremente sin temor de perder su estatus 501c3. Esta aclaración es crucial en una era donde los valores cristianos son necesarios en la plaza pública ahora más que nunca.

Esta decisión también nivela el campo de juego. Por décadas, las organizaciones activistas liberales se han movilizado políticamente con la bendición del IRS, mientras que los grupos conservadores y religiosos fueron amenazados al silencio. Nuestro ministerio hermano, Christians Engaged, incluso inicialmente se le negó su estatus de exención fiscal en 2019 porque el IRS afirmó, "Las enseñanzas bíblicas están típicamente afiliadas con el partido [Republicano] y candidatos".

Planned Parenthood ha gastado millones en elecciones para respaldar políticos pro-aborto, todo mientras recibe financiamiento de los contribuyentes. Mientras tanto, a los pastores que creen en la Biblia se les ha dicho que se abstengan de respaldar candidatos que apoyan la santidad de la vida. Ese doble estándar es injusto e inconstitucional.

Esto es una victoria para la libertad. Es una victoria para pastores e iglesias. Sobre todo, es una victoria para el pueblo estadounidense, que merece claridad moral y valor en un tiempo de compromiso.

Una nación más fuerte incluye la libertad de hablar, enseñar e incluso respaldar. El anuncio del IRS afirma lo que nuestros Fundadores tenían la intención. Una iglesia libre es esencial para una nación libre. Los pastores nunca deben ser castigados por proclamar la verdad.

Cuando el púlpito habla con valentía, la cultura es impactada. Que esto sea el comienzo de un nuevo día de valor y convicción para nuestra nación.