Recommended

La página actual: Politica |
Vance dice que la cobertura mediática de la elección del Papa León XIV está "contaminada" por la política

Vance dice que la cobertura mediática de la elección del Papa León XIV está "contaminada" por la política

El Vicepresidente de EE.UU. J.D. Vance habla durante el 20º Desayuno Nacional de Oración Católica en el Centro de Convenciones Walter E. Washington el 28 de febrero de 2025, en Washington, D.C. | | Anna Moneymaker/Getty Images

El vicepresidente J.D. Vance ha dicho que la Iglesia Católica es "mucho más grande que la política", al expresar su decepción por cómo la política estadounidense que, según él, ha definido la elección del Papa León XIV.

Vance reaccionó a la elección del Papa León XIV como el 267º Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Romana en una entrevista con el locutor de radio Hugh Hewitt. Convertido al catolicismo romano hace varios años, Vance señaló el carácter histórico del papado con León XIV convirtiéndose en el primer papa estadounidense en la historia. Describió la elección como "un gran momento, por supuesto, para los católicos estadounidenses y creo que para el pueblo estadounidense en general."

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

"Durante toda mi vida, muchas personas han dicho que nunca íbamos a tener un papa estadounidense. Obviamente, ahora lo tenemos, así que creo que eso es algo genial", añadió Vance.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Después de extender buenos deseos al nuevo pontífice, Vance lamentó: "Estas cosas siempre se ven un poco distorsionadas por la política estadounidense o por la política en general."

Vance identificó la pregunta sobre si el nuevo papa "¿Es conservador o es liberal?" como una de las preguntas comunes que han surgido desde la elección de León XIV, mientras citaba observaciones de que "ha atacado al presidente Trump y a J.D. Vance en ciertas cosas y no ha atacado a los demócratas en otras."

"Es muy difícil encajar a una institución de 2.000 años en la política de los Estados Unidos de 2025", dijo Vance.

"Intento no hacer eso", insistió Vance. "Soy un converso al catolicismo, así que quizá abordo esto con una perspectiva un poco diferente. Pero trato de no jugar al juego de politizar al papa. Estoy seguro de que dirá muchas cosas que me encantarán. Estoy seguro de que dirá algunas cosas con las que no estaré de acuerdo, pero seguiré orando por él y por la Iglesia a pesar de todo y en medio de todo, y esa será la forma en que lo maneje."

Después de que Hewitt mencionara cómo los medios estadounidenses hicieron repetidamente preguntas sobre Trump a los cardenales estadounidenses en una conferencia de prensa tras la elección de León XIV, Vance describió la preocupación de los medios por la política como "decepcionante."

"La Iglesia es mucho más grande que la política. Obviamente, hay 1.300 millones de católicos. Hay, no sé, probablemente unos 100 millones de católicos estadounidenses, tal vez un poco menos. Pero es una gran institución con muchos miembros".

"La mayoría de las personas no están pensando en si el papa es republicano o demócrata o conservador o liberal", afirmó Vance. "Hay muchas opiniones que los líderes católicos sostienen que podrías considerar del lado derecho del espectro. Hay muchas opiniones que van a sostener que podrían estar más del lado izquierdo del espectro. Y luego hay muchas opiniones que no encajan fácilmente en la política en absoluto."

Vance agregó que "la Iglesia trata de salvar almas y de difundir el Evangelio", pero reconoció que "va a tocar la política pública de vez en cuando, como lo hacen todas las instituciones humanas". El vicepresidente sostiene que sería "mucho más saludable para los medios estadounidenses, y ciertamente para los católicos, no adoptar una actitud tan política hacia el papado en la era de las redes sociales".

"Creo que es mucho más saludable para vivir la vida hacer eso en lugar de enfocarse obsesivamente en la política", concluyó Vance. "Eso es cierto tanto para liberales como para conservadores".

El nuevo pontífice emitió comentarios similares cuando se reunió con miembros de la prensa este lunes. Hablando en italiano, el papa instó a los medios internacionales a fomentar la paz en lugar de la agresión.

Él quiere que los medios no "busquen el consenso a toda costa" y que no "usen palabras agresivas." También instó a la prensa a no "seguir la cultura de la competencia".

"La manera en que nos comunicamos es de importancia fundamental", dijo, según una traducción de Vatican News. "Debemos decir 'no' a la guerra de palabras e imágenes; debemos rechazar el paradigma de la guerra".

Tras la elección de León XIV como papa el jueves de la semana pasada, se difundieron capturas de pantalla de publicaciones en la red social X compartidas por el pontífice durante su tiempo como cardenal, en medio de intentos por predecir si el nuevo Obispo de Roma tenía una visión del mundo liberal o conservadora. Una de las capturas mostraba al entonces cardenal Robert Prevost compartiendo un artículo publicado por la publicación progresista National Catholic Reporter titulado "JD Vance está equivocado: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás".

El artículo en cuestión respondía a los comentarios de Vance respaldando "un concepto cristiano de que amas a tu familia y luego amas a tu prójimo, y luego amas a tu comunidad, y luego amas a tus conciudadanos, y después de eso, priorizas al resto del mundo". Los comentarios de Vance abordaban las políticas migratorias de la administración Trump.