Recommended

La página actual: Mundo |
Netanyahu reafirma: la oposición a un Estado palestino al oeste del río Jordán sigue sin cambios

Netanyahu reafirma: la oposición a un Estado palestino al oeste del río Jordán sigue sin cambios

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu participa en una conferencia de prensa conjunta con el presidente de EE. UU. Donald Trump en el Comedor de Estado de la Casa Blanca el 29 de septiembre de 2025, en Washington, DC. El presidente Trump recibió a Netanyahu en su cuarta visita a la Casa Blanca, donde los dos líderes se reunieron para discutir los últimos planes respaldados por EE. UU. para poner fin a la guerra en Gaza y asegurar la liberación de los rehenes restantes retenidos por Hamas. | | Alex Wong/Getty Images

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó su firme oposición al establecimiento de un estado palestino en medio de críticas internas causadas por informes de que el borrador estadounidense de una resolución de las Naciones Unidas sobre Gaza incluye un “camino” hacia ello.

"Nuestra oposición a un estado palestino en cualquier territorio al oeste del [Río] Jordán, esta oposición es existente, válida y no ha cambiado ni un ápice", declaró Netanyahu al comienzo de la reunión gubernamental del domingo.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

"He estado rechazando estos intentos durante décadas, y lo estoy haciendo tanto contra las presiones externas como contra las presiones internas. Por lo tanto, no necesito afirmaciones, tuits o sermones de nadie", dijo.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

La administración Trump está preparando actualmente un borrador para una resolución del Consejo de Seguridad que establecerá el camino a seguir en Gaza.

Entre bastidores, Israel está intentando lograr cambios adicionales en el borrador estadounidense, informó Ynet News.

Los medios de comunicación israelíes informaron que existen diferencias de opinión significativas entre Israel y Estados Unidos, que, según se dice, está considerando avanzar a la segunda fase del alto el fuego sin que Hamas haya depuesto las armas o incluso liberado todos los restos de los rehenes.

Según Ynet, Netanyahu convocó una discusión en el pequeño gabinete sobre la preocupación de Israel por la redacción del borrador estadounidense, particularmente en lo que respecta a la desmilitarización de Gaza y el papel de la fuerza internacional de estabilización (ISF), que podría ser sometido a votación el lunes.

En su declaración, Netanyahu enfatizó que no habría "tal cosa" como una posible "no desmilitarización" de las partes de Gaza que están siendo controladas por Hamas.

"Incluso en el plan de 20 puntos, y en todo lo demás, este territorio será desmilitarizado y Hamas será desarmado. Esto sucederá por las buenas o por las malas. Esto es lo que dije, y esto es lo que también dijo el presidente Trump", añadió.

Un informe del Canal 13 de Israel sugirió que EE. UU. podría buscar renunciar a la demanda de desmilitarización y seguir adelante con la reconstrucción del enclave devastado.

Además, se dice que el borrador estadounidense incluye un lenguaje que sugiere que EE.UU. establecería un diálogo entre Israel y los palestinos, con el objetivo de encontrar un acuerdo para "un horizonte político para una coexistencia próspera".

El Consejo de Paz, liderado por EE.UU., tiene como objetivo hacerse cargo de la administración de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete sus planes de reforma, y una vez que avance el desarrollo de la Franja, “finalmente se podrán establecer las condiciones para un camino creíble hacia la autodeterminación y un estado palestino.”

Estos párrafos provocaron críticas furiosas y "acerbadas" de varios ministros hacia Netanyahu, informó Ynet News.

Varios de los socios principales de la coalición de Netanyahu expresaron críticas públicas durante los últimos dos días.

El sábado por la noche, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, arremetió contra el “silencio y la desgracia diplomática” de Netanyahu, pidiéndole que “formule inmediatamente una respuesta apropiada y decisiva que deje claro a todo el mundo [que] un estado palestino nunca se establecerá en el territorio de nuestra patria.”

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, enfatizó que su partido Poder Judío "no será parte de ningún gobierno que acepte" el establecimiento de un estado palestino, instando al primer ministro a aclarar que Israel no "permitirá un estado palestino en ninguna forma".

El domingo, el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, escribió en X que Israel ya está "lidiando con un fenómeno extraordinario: estados terroristas (organizaciones terroristas que controlan territorio)".

Añadió que “Israel no aceptará el establecimiento de un estado terrorista palestino en el corazón de la Tierra de Israel, a una distancia insignificante de todos sus centros de población y con control topográfico sobre ellos.”

El ministro de Defensa, Israel Katz, también señaló en un comunicado en X que “la política de Israel es clara: no habrá un estado palestino.”

Este artículo fue publicado originalmente por All Israel News.