Devon Franklin y Tyler Perry se unen para llevar "Rut y Booz" a Netflix

Cuando DeVon Franklin inició conversaciones con su amigo de mucho tiempo, Tyler Perry, sobre el lanzamiento de su nueva asociación con Netflix, ambos sabían que su proyecto debut tenía que ser audaz, por lo que decidieron adaptar una de las historias más queridas de la Biblia a un entorno moderno: Rut y Booz.
“¿Cuál es el fundamento de nuestra fe? Las Escrituras y la Biblia”, dijo el productor, autor y pastor de 47 años a The Christian Post. “Es [también] la base de nuestro acuerdo y de nuestra asociación. [Queríamos] ir a la Biblia y contar una historia que ha perdurado por generaciones porque es una historia de amor increíble, pero nunca habíamos visto una versión moderna."
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
"Nos pareció que había una gran oportunidad creativa para modernizar esta increíble historia de amor y hacer algo que nunca se había hecho antes... simplemente se sintió como lo correcto".
Estrenándose en Netflix el 26 de septiembre y dirigida por Alanna Brown, “Ruth & Boaz” lleva la narrativa bíblica al Tennessee contemporáneo, donde Rut (Serayah McNeill) ha dejado atrás la escena musical de Atlanta para cuidar a una mujer viuda. Allí, se enamora inesperadamente de Booz (Tyler Lepley). Phylicia Rashad proporciona la narración, recordando a la audiencia que “cada historia de amor comienza con la verdad, la confianza y a veces la tragedia”.
Franklin no es ajeno al mundo del cine; está detrás de una gran cantidad de películas, tanto convencionales como abiertamente basadas en la fe, incluyendo “Flamin’ Hot Cheetos”, “Breakthrough” y “Miracles from Heaven”.
Pero lanzar “Ruth & Boaz”, una película de fe para una plataforma en gran medida convencional como Netflix, dijo, fue un paso de fe.
“No hay manera de saber qué es lo correcto”, dijo. “Tienes que dar un paso de fe, y eso es lo que hicimos. Sentimos que, bueno, demos un paso de fe y contemos esta historia de amor, y veamos cómo responde la gente a ella”.
Aunque el relato bíblico de Rut y Booz a menudo se recuerda como un romance, Franklin enfatizó que en realidad es una historia de fe, confianza y amistad, y espera que la película, aunque sea un drama, señale a los espectadores esas verdades más profundas.
“Muchas veces, la gente habla de Rut y Booz, y lo recuerdan como una historia de amor en la que Rut se propuso conocer a Booz. Eso no es cierto”, dijo. “Rut hizo un compromiso con Noemí de no volver a casa sola. ‘A donde tú vayas, yo iré’, y como parte de su compromiso y servicio, se comprometió con un propósito superior a ella misma. ¿Qué pasó? Dios la bendijo con un amor”.
Franklin señaló el intercambio a menudo pasado por alto entre Noemí y Rut. “Si vuelves a las Escrituras, Noemí le dijo a Rut: ‘Oye, básicamente no te vas a volver a casar, así que no me sigas. Quédate en Moab’. Y Rut dijo: ‘No, tu Dios será mi Dios. Y a donde tú vayas, yo iré’. Y como resultado de eso, Dios la bendijo con amor”.
“No es solo una historia de amor entre Rut y Booz”, agregó. “También es una historia de amor entre Rut y Noemí, y es muy importante recordar: comprométete con el propósito mayor de tu propósito y sé de servicio. Y veamos cómo Dios trae el amor como parte de eso”.
El lanzamiento de “Ruth & Boaz” en Netflix, que tiene más de 300 millones de miembros en 190 países, marca un momento decisivo para los medios de comunicación basados en la fe. El año pasado, Tyler Perry Studios y Franklin anunciaron que se habían asociado con Netflix para producir películas de fe bajo un acuerdo multianual, de múltiples películas y de primera vista. Según Franklin, el alcance global del gigante del streaming ofrece oportunidades sin precedentes para que el contenido edificante encuentre nuevas audiencias. El músculo de distribución que tiene Netflix, dijo, elevará la narración de historias de fe a un nuevo nivel.
“Netflix es la compañía de streaming número uno en el mundo”, enfatizó. “No importa cuán exitosa sea una película de cine, todavía estás limitado por la cantidad de salas de cine que la exhibirán. Así que, poder asociarnos con Netflix y poder lanzar esta película en todo el mundo fue una oportunidad que Tyler y yo no podíamos dejar pasar”.
La asociación creativa de Franklin y Perry se ha estado gestando durante años; amigos por más de 15 años, Franklin dijo que los dos comparten la misión de contar historias que edifican, inspiran y traen luz en una cultura cada vez más dividida. “Ruth & Boaz”, dijo, encarna esa misión.
“Esto es muy grande, y tenemos al socio más grande en el entretenimiento para ayudarnos a lanzar esta película”, dijo. “Este es el comienzo de lo que será una serie de películas que creemos que edificarán e inspirarán al mundo”.
Impulsado por el éxito de “The Chosen”, que ha sido visto por más de 280 millones de espectadores únicos en todo el mundo, Netflix es el último gran servicio de streaming en invertir en películas y series de fe.
En octubre, Wonder Project, dirigido por Jon Erwin, director de “I Can Only Imagine” y “Jesus Revolution”, y Kelly Merryman Hoogstraten, una ex ejecutiva de Netflix y YouTube, lanzará un nuevo canal de streaming en Amazon Prime Video. La plataforma estrenará la segunda temporada de "House of David” y contará con más de 125 títulos con licencia y más de 1,000 horas de programación de cine y televisión.
La estrella de “House of David”, Michael Iskander, dijo recientemente a The Christian Post que el éxito de series como “The Chosen” y “House of David” reescribió las reglas para los guardianes de Hollywood.
“‘The Chosen’ de alguna manera allanó el camino para muchos otros creadores. Y demostró que hay una audiencia. Hay personas que quieren ver historias bíblicas y basadas en la fe”, dijo el joven de 23 años.
“‘House of David’ fue el programa que vino después de eso… Quiero decir, somos muy afortunados de que haya cineastas verdaderamente fenomenales en el mundo que están creando arte para Dios e inspirando a la gente a través de ese arte”.
"Ruth & Boaz" se estrena en Netflix el 26 de septiembre.