Cinco datos sobre Robert Westman, presunto autor del tiroteo en una iglesia de Minneapolis

El hombre armado que mató al menos a dos niños el miércoles durante una misa en una escuela católica de Minnesota ha sido identificado como un hombre transgénero de 23 años llamado "Robin" Westman.
La policía dice que Westman se quitó la vida después del tiroteo, que también dejó más de 17 personas heridas en la Escuela Católica de la Anunciación alrededor de las 8:30 a.m. Según las autoridades, entre los heridos había hasta 14 niños, dos de los cuales se encontraban en estado crítico.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Inmediatamente después del tiroteo, informes en redes sociales indicaron que Westman dejó un extenso manifiesto, pero los investigadores aún no han identificado un motivo.
Aquí hay cinco datos que debes saber sobre Westman y el tiroteo.
1. Cambió su nombre de Robert a 'Robin'
El cambio de nombre de Westman fue confirmado el miércoles por la tarde por el director del FBI, Kash Patel, quien identificó a Westman como un "hombre nacido como Robert Westman".
Documentos judiciales citados por un medio de noticias local de Minnesota parecían mostrar la solicitud de Westman en enero de 2020 para un cambio de nombre legal a la edad de 17 años.
La orden del condado de Dakota que concede el cambio de nombre para un menor, con fecha del 15 de enero de 2020, identificó el nombre de nacimiento del pistolero como Robert Paul Westman, mientras que la solicitante fue identificada como Mary Grace Westman —se cree que es la madre del pistolero— y James Allen Westman, según el documento citado por la afiliada de NBC KARE 11.
2. Video muestra a un hombre con coletas que se cree que es Westman
Un video que se volvió viral el miércoles supuestamente muestra una grabación de Westman con su cabello en coletas y usando aretes mientras leía un manual de usuario de una lavadora/secadora.
"Hola a todos, hoy voy a leer el manual de usuario de la secadora eléctrica Amana. 'Seguridad de la secadora: su seguridad y la seguridad de los demás son muy importantes. Hemos proporcionado muchos mensajes de seguridad importantes en este manual y en su electrodoméstico. Lea y obedezca siempre todos los mensajes de seguridad'".
The New York Post informa que el video fue publicado en 2021.
3. La iglesia eliminó publicación en redes sociales de la madre del pistolero
Una publicación de Facebook de 2021 que celebraba la jubilación de Mary Grace Westman de la Iglesia de la Anunciación ha sido eliminada.
La publicación del 16 de agosto de 2021 incluía el siguiente pie de foto: "El domingo honramos a Mary Grace Westman, quien se jubila de la Anunciación. Ha brindado una hospitalidad, amistad y compasión tan maravillosas a todos los que se reunieron durante los últimos cinco años en la Anunciación. ¡Se le extrañará! ¡Felicidades por su jubilación!".
La publicación fue eliminada el miércoles por la tarde.
4. Video muestra al pistolero usando una imagen de Jesús como blanco de tiro
La policía está investigando la autenticidad de videos compartidos en línea horas antes del tiroteo que parecen estar relacionados con Westman.
Según un video de su supuesto manifiesto, que desde entonces ha sido eliminado junto con otros videos en el canal de YouTube "Robin W.", Westman adjuntó una imagen de Jesús con una corona de espinas en la parte superior de un blanco de tiro del tamaño de un cuerpo.
El video también mostraba varios mensajes escritos en el rifle de Westman, incluida la frase "¿Dónde está tu Dios?". Otros mensajes también fueron garabateados con marcador blanco, incluyendo "Israel debe caer", "Quema a Israel" y "6 millones no fueron suficientes". La Liga Antidifamación calificó los escritos de antisemitas.
5. El pistolero escribió 'oren por las víctimas y sus familias'
En un escalofriante manifiesto, Westman le dijo a su familia: "Los amo a todos, los recordaré", y les dio instrucciones de orar por las víctimas cuyas vidas planeaba quitar.
"Oren por las víctimas y sus familias", escribió.
En el documento compartido en un video viral, Westman también hizo referencia a una disputa familiar interna en curso y advirtió contra la lectura de sus diarios "a menos que realmente quieran, pero estén advertidos".