Recommended

La página actual: Mundo |
Catedral cristiana y baptisterio de 1.500 años de antigüedad descubiertos bajo un mercado en Francia

Catedral cristiana y baptisterio de 1.500 años de antigüedad descubiertos bajo un mercado en Francia

Un baptisterio exterior se ve frente a los arqueólogos que trabajan en los restos desenterrados de una catedral paleocristiana en Vence, en el sureste de Francia, el 31 de julio de 2025. | | Vincent-Xavier MORVAN/AFP

Arqueólogos en el sureste de Francia han descubierto los restos de una catedral cristiana primitiva y un baptisterio notablemente conservado que data de hace más de 1.500 años, lo que consideran uno de los hallazgos más significativos en décadas.

Los resultados de las excavaciones se presentaron a la prensa el 31 de julio, tras meses de trabajo bajo los mercados de Vence, una comuna al oeste de Niza, informó FSSPX News.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

“Este descubrimiento es de tal magnitud que solo ocurre una vez cada 50 o 60 años en Europa”, declaró Fabien Blanc-Garidel, jefe del servicio arqueológico del área metropolitana de Niza, quien lidera el proyecto.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

La renovación de los mercados de Vence condujo al descubrimiento de la catedral a principios de este año. Desde marzo, los equipos que trabajan bajo la supervisión de Franck Sumera, curador general del servicio de arqueología de la Dirección Regional de Asuntos Culturales (DRAC) de Provenza-Alpes-Costa Azul, han revelado un complejo que abarca unos 30 metros.

Los excavadores afirman que el sitio refleja más de seis siglos de vida cristiana, desde el siglo V hasta el XI, antes de que la catedral fuera abandonada y demolida.

Entre los hallazgos más notables se encuentra un baptisterio exterior, en el cual se halló una pila bautismal en su estado original sin modificaciones posteriores. Blanc-Garidel describió el baptisterio como un “edificio circular, probablemente rodeado por una columnata y cubierto”, con una pila bautismal octogonal en el exterior y en forma de cruz en el interior. La pila estaba revestida con *béton de tuileau*, un hormigón romano hecho de tejas trituradas.

“La pila se encuentra en muy buen estado”, dijo Blanc-Garidel a Fox News Digital, añadiendo que la estructura “confirma la antigüedad del obispado de Vence y amplía nuestro conocimiento de las prácticas religiosas cristianas primitivas en los Alpes Marítimos y la Provenza”.

En ese momento, el bautismo se administraba principalmente a adultos por inmersión parcial, en contraste con el ritual de ablución que se practica en la Iglesia Católica Romana moderna.

Los arqueólogos también descubrieron tumbas en la nave de la catedral, que se cree que pertenecen a obispos y canónigos. Las tumbas se construyeron utilizando tejas romanas inclinadas, un método típico de la época.

Los expertos afirman que los hallazgos arrojan luz no solo sobre las prácticas rituales, sino también sobre el auge del cristianismo en la región. La diócesis de Vence emergió como un influyente centro episcopal durante la Antigüedad tardía, estratégicamente ubicada entre Italia y la Galia, según Blanc-Garidel.

“Uno de los aspectos más significativos de este descubrimiento es que las estructuras arqueológicas conservadas ofrecen una visión de la historia de este monumento a lo largo de seis siglos”, señaló Blanc-Garidel.

Las excavaciones también revelaron restos de una vivienda romana debajo de la catedral, lo que vincula aún más el sitio con la historia estratificada de la región. La catedral fue demolida, según se informa, en el siglo XI para dar paso a una nueva iglesia cercana. Después de su abandono, se instalaron dos moldes de campana en la nave, probablemente para fundir campanas para la nueva estructura.

A pesar de su importancia, el descubrimiento no detendrá la restauración del espacio comercial de Vence. El municipio ha optado por integrar los restos en los mercados renovados. El baptisterio, ubicado en la entrada del futuro complejo, será visible bajo un panel protector de vidrio, mientras que los cimientos del ábside de la catedral podrían exhibirse bajo un piso transparente.

El descubrimiento se produce tras una excavación en la isla Sir Bani Yas en Abu Dabi, que desenterró una placa de yeso de 1.400 años de antigüedad que representa una cruz dentro de las ruinas de una iglesia y un monasterio. La cruz presenta una pirámide escalonada que recuerda al Gólgota, el lugar donde se cree que Jesús fue crucificado, con follaje que brota de su base.

Maria Gajewska, la arqueóloga principal del sitio, explicó: “Cada elemento de la cruz incorpora motivos regionales. Nos dice que el cristianismo en esta región no solo estaba presente, sino que también floreció, adaptándose visualmente a su contexto local. Teníamos asentamientos de cristianos que no solo existían, sino que claramente prosperaban”.