Trump proclama una "era de fe, esperanza y Dios" en el Congreso de Israel tras liberación de rehenes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció "el histórico amanecer de un nuevo Medio Oriente" y pidió un indulto para el primer ministro Benjamín Netanyahu en un discurso ante la Knéset israelí, después de que Hamás liberara del cautiverio a los 20 rehenes que permanecían con vida.
Trump habló durante una hora el lunes en Jerusalén, mientras Israel celebraba la liberación de los rehenes restantes tomados por Hamás el 7 de octubre de 2023, como parte de un acuerdo que el presidente ayudó a negociar.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
"Después de dos angustiosos años en la oscuridad y el cautiverio, 20 valientes rehenes regresan al glorioso abrazo de sus familias", dijo Trump. "Veintiocho seres queridos más regresan por fin a casa para descansar en esta tierra sagrada por toda la eternidad".
"Y después de tantos años de guerra incesante y peligro sin fin, hoy los cielos están en calma, las armas callan, las sirenas no suenan y el sol sale sobre una Tierra Santa que por fin está en paz", añadió el presidente.
Es posible que Hamás no devuelva todos los cuerpos de los rehenes fallecidos, según informes de la inteligencia israelí y mensajes transmitidos por Hamás y los mediadores durante las negociaciones del acuerdo de paz.
El grupo terrorista, que ha controlado la Franja de Gaza desde 2007, supuestamente no puede recuperar todos los cuerpos, ya que algunos de los rehenes estaban cautivos por facciones en Gaza que no están bajo el control total de Hamás. Queda por ver si esto afectará el acuerdo de paz.
"Este no es solo el fin de una guerra. Es el fin de una era de terror y muerte y el comienzo de la era de la fe, la esperanza y Dios", dijo Trump durante su discurso en la Knéset. "Es el comienzo de una gran concordia y una armonía duradera para Israel y todas las naciones de lo que pronto será una región verdaderamente magnífica".
"Creo firmemente en ello. Este es el histórico amanecer de un nuevo Medio Oriente", continuó el presidente.
Durante su discurso, Trump también se dirigió a Netanyahu, elogiando el patriotismo del primer ministro israelí y declarando que "su colaboración hizo mucho para que este día fuera posible".
"No es la persona más fácil de tratar, pero eso es lo que lo hace grande", dijo el presidente sobre Netanyahu.
Trump también pidió al presidente israelí, Isaac Herzog, que indulte a Netanyahu, quien está siendo juzgado por cargos de soborno, fraude y abuso de confianza. El comentario provocó aplausos de la audiencia.
"Eso no estaba en el discurso, como probablemente saben, pero resulta que me agrada este caballero de aquí, y simplemente parece tener mucho sentido", dijo Trump.
El presidente también mencionó el tema de Irán, sugiriendo que un acuerdo de paz con ese país podría ser el siguiente.
Luego, Trump criticó a los expresidentes Joe Biden y Barack Obama, ambos demócratas, acusándolos de albergar un "odio hacia Israel" y calificó el Acuerdo Nuclear con Irán, negociado bajo el mandato de Obama, como un "desastre para Israel".
El Acuerdo Nuclear con Irán, también conocido como Plan de Acción Integral Conjunto, fue firmado por Irán y varias otras potencias mundiales en 2015. Como parte del acuerdo, Irán recibiría miles de millones de dólares en alivio de sanciones a cambio de aceptar desmantelar la mayor parte de su programa nuclear y abrir sus instalaciones a inspecciones internacionales más exhaustivas.
Los críticos del acuerdo, del que Trump se retiró en 2018, argumentaron que no abordaba otras preocupaciones de seguridad, como el continuo desarrollo de misiles balísticos por parte de Irán mientras recibía miles de millones en alivio de sanciones.
"Yo terminé el acuerdo nuclear con Irán, y estuve muy orgulloso de hacerlo", dijo Trump durante su discurso el lunes. "Sin embargo, incluso para Irán, cuyo régimen ha infligido tanta muerte en el Medio Oriente, la mano de la amistad y la cooperación está abierta. Se los digo, ellos quieren hacer un trato".
El presidente enfatizó que "nada haría más bien" al Medio Oriente que los líderes de Irán "renuncien a los terroristas, dejen de amenazar a sus vecinos, dejen de financiar a sus representantes militantes y finalmente reconozcan el derecho de Israel a existir".
"Y será la mejor decisión que Irán haya tomado jamás", añadió Trump. "Va a suceder".