Cumbre en Miami define la comunicación como el "campo de batalla decisivo" para la Iglesia

Con un llamado urgente a la unidad y a la reconquista de los espacios de influencia en la sociedad, dio inicio en Miami el esperado Media Music Marketing Summit, según informó Diario Cristiano Internacional.
El evento, organizado por la Asociación Glocal de Comunicadores, reunió a líderes, artistas y profesionales de los medios de todo el continente, con el objetivo de equiparlos para ser una voz transformadora en el mundo.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Fayra Castro, directora de la asociación, inauguró la jornada destacando la necesidad de que los cristianos ocupen los "siete montes de influencia social", con un énfasis especial en el de las comunicaciones.
Castro señaló que la polarización y la pérdida de credibilidad de los medios seculares representan una oportunidad única para el periodismo cristiano. “La gente no está creyendo mucho en los medios seculares [...] lo cual a nosotros nos da una oportunidad grande para posicionarnos no solamente por la credibilidad, la ética que nosotros tenemos como cristianos, pero para poder competir y llamar la atención de la audiencia”, afirmó Castro.
El conferencista principal, el pastor y autor español Paco García, impartió una conferencia titulada “Comunicación: el campo de batalla decisivo”. Su mensaje central fue un desafío a la Iglesia por haberse encerrado en “la cueva”, perdiendo relevancia e impacto en la cultura. García argumentó que la comunidad de fe ha adoptado un lenguaje religioso anticuado que funciona como una barrera en lugar de un puente para alcanzar a la sociedad.
En un tiempo dominado por la desinformación, el autor y conferencista subrayó el rol vital de los creyentes. “Los cristianos son ‘los únicos reporteros del planeta que no solo decimos la verdad, sino que vive en nosotros la verdad, porque la verdad no es un concepto, es una persona y se llama Jesús’”, enfatizó. Cuestionó además, quién está controlando la narrativa que moldea a las naciones y llamó a los presentes a tomar ese control.
Además, el pastor alertó sobre la desconexión de la Iglesia con las generaciones más jóvenes, como los Millennials y la Generación Z, que juntas representan más de dos tercios de la población mundial.
García propuso audazmente actualizar los métodos de evangelismo, sugiriendo enseñar a los jóvenes a usar plataformas como TikTok para compartir el evangelio. Concluyó con un reto resonante a abandonar la mentalidad de cueva y activarse para reconquistar los montes de influencia, marcando la pauta para el resto de la cumbre.