OpenAI acepta dar descuento en ChatGPT a una organización cristiana tras negárselo por ser "religiosa"

La empresa de tecnología Open AI (creadora del famoso chatbot de inteligencia artificial Chat GPT) acordó dar un descuento a la organización sin fines de lucro del teólogo Christopher Yuan tras haberse negado inicialmente a hacerlo alegando que la organización de Yuan es religiosa.
La Alliance Defending Freedom (ADF), una organización legal especializada en casos de libertad religiosa, anunció la semana pasada que se había llegado a un acuerdo entre OpenAI y el grupo de Yuan, llamado Holy Sexuality.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Como parte del acuerdo, OpenAI eliminará una política anterior que prohibía a organizaciones religiosas sin fines de lucro recibir un descuento del 20% en una suscripción a ChatGPT. Dicho descuento sí está disponible para otras organizaciones sin fines de lucro.
“Los cristianos y otras personas de fe no son ciudadanos de segunda clase, y las empresas de tecnología no pueden negar descuentos disponibles a sus clientes simplemente por ser religiosos”, dijo el asesor principal de la ADF, Phil Sechler, citado en el anuncio.
“OpenAI hizo lo correcto al revertir su curso, acordar otorgar a Holy Sexuality el descuento de ChatGPT que ofrece a otras organizaciones sin fines de lucro y eliminar su política discriminatoria”.
Esta no es la primera vez que Holy Sexuality emprende acciones legales contra una empresa de tecnología con sede en California por negarse a otorgar un descuento a entidades religiosas.
En febrero, con la ayuda de la ADF, Holy Sexuality presentó una queja contra Asana, Inc. de San Francisco por la negativa de esa compañía a otorgarles un descuento del 50% para organizaciones sin fines de lucro en el software de gestión de proyectos de la compañía debido a la naturaleza religiosa del ministerio de Yuan.
La demanda citó el sitio web de Asana, que en ese momento establecía que su descuento no estaba permitido para “organizaciones que existen únicamente para propagar una creencia en una fe específica o que no brindan servicios a personas fuera de una fe específica”.
Asana también había prohibido a hospitales, cooperativas de crédito, instituciones educativas y cualquier grupo “que defienda, apoye o practique la discriminación basada en la edad, etnia, género, origen nacional, discapacidad, raza, tamaño, religión, orientación sexual o situación socioeconómica”.
En abril, Asana acordó llegar a un acuerdo con Holy Sexuality, permitiendo que la organización cristiana accediera al descuento y permitiendo que los grupos religiosos se beneficiaran de él.
“Nuestra nación se fundó en el principio del libre ejercicio de la religión, una piedra angular de nuestra democracia”,afirmó Yuan en ese momento.
“Sin embargo, algunas corporaciones, envalentonadas por la ideología interseccional y el sentimiento anticristiano, eligen discriminar ilegalmente basándose únicamente en la religión”.
“Agradecemos esta victoria y esperamos que sirva para recordar a otras empresas que la ley de California protege a todas las religiones de la discriminación. La igualdad de trato es la base de nuestra sociedad. Me regocijo con este resultado ya que es un paso en la dirección correcta”.