Los hombres superan a las mujeres en asistencia a la iglesia, especialmente entre Generación X y Millennials

En un cambio que se ha vuelto mucho más notorio en cinco de los últimos seis años, los hombres, especialmente entre los Millennials y la Generación X, han estado superando a las mujeres en la asistencia a la iglesia. La tendencia aumentó considerablemente este año, según ha revelado un nuevo informe de Barna.
Los datos recopilados como parte de la iniciativa continua "Estado de la Iglesia" de Grupo Barna junto a Gloo muestran que, tras los confinamientos por el COVID-19, los hombres han estado superando a las mujeres en la asistencia a la iglesia por un amplio margen. Este año, los investigadores de Barna encontraron que el 43 % de los hombres informaron asistir a la iglesia semanalmente, en comparación con el 36 % de las mujeres.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
"En todas las generaciones, las mujeres están por detrás de los hombres en la asistencia semanal a la iglesia, especialmente entre la Generación X y los millennials", escribieron los investigadores de Barna.
Se encontró que los padres casados con hijos menores de 18 años están a la cabeza en la asistencia a la iglesia, mientras que las madres solteras se quedaron atrás tanto de las madres como de los padres casados en este indicador. Solo el 24% de las madres solteras informaron que asisten a la iglesia semanalmente.
La brecha en la asistencia a la iglesia entre hombres y mujeres este año es la más grande jamás registrada por Barna desde que comenzaron a hacer seguimiento a la tendencia hace décadas.
Los hallazgos de Barna también muestran una inversión en las estadísticas de la iglesia de principios de la década de 2000, cuando las mujeres superaban a los hombres en la asistencia a la iglesia por un amplio margen.
Para intentar comprender la desvinculación de las mujeres de la asistencia a la iglesia, los investigadores analizaron una confluencia de factores que afectan a las mujeres de la Generación Z, incluyendo el aumento de las cargas de trabajo y de cuidado, las cambiantes dinámicas sociales, un desajuste cultural y las fallas de la cultura y el liderazgo eclesial.
"Los escándalos de alto perfil que involucran a líderes eclesiásticos masculinos, junto con enseñanzas tóxicas y prácticas excluyentes, han erosionado la confianza, especialmente entre las mujeres", destacaron los investigadores.
"Cuando las mujeres ven ejemplos repetidos de fallas morales, abuso o hipocresía en el liderazgo de la iglesia, esto profundiza su desilusión", dijo David Kinnaman, director ejecutivo de Barna Group, en una declaración sobre la tendencia.
Los investigadores dicen que para muchas mujeres que posponen el matrimonio o eligen permanecer solteras mientras se enfocan en sus carreras, a veces pueden encontrar desafíos en algunas iglesias que se centran en las familias.
"A menudo se sienten aisladas en congregaciones que están orientadas a las familias nucleares", señalaron los investigadores.
"Algunos investigadores sugieren que la disminución en la asistencia de las mujeres a la iglesia podría deberse a una creciente desconexión entre las estructuras eclesiales tradicionales y jerárquicas y los valores de las mujeres más jóvenes, muchas de las cuales ahora se identifican como liberales en lo político", agregaron.
"En una cultura que afirma cada vez más el liderazgo y la autonomía de las mujeres, las iglesias que limitan los roles femeninos pueden parecer fuera de sintonía, dejando a las mujeres con dones sintiéndose marginadas".
A pesar de los avances logrados por los hombres en la asistencia a la iglesia, la de las mujeres se ha mantenido estable o ha crecido ligeramente, no al mismo ritmo que los hombres, a medida que más estadounidenses regresan a la iglesia.
"La pregunta no es solo si los hombres están asistiendo más, sino también por qué las mujeres no están manteniendo el ritmo", dijo Daniel Copeland, vicepresidente de investigación de Barna. "Estas tendencias invitan a examinar más a fondo cómo las mujeres están viviendo la iglesia hoy en día, particularmente las mujeres más jóvenes y las madres solteras".