Agencia de Emergencias no detectó el grave riesgo de inundación en el Campamento Cristiano Mystic, según análisis

La Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) falló en incluir múltiples edificios en su mapa de riesgo de inundaciones para el Campamento Mystic en Hunt, Texas, según un análisis de NPR, PBS's FRONTLINE y científicos de datos.
Al menos 27 asistentes al campamento murieron y otras cinco permanecen sin contabilizar después de que inundaciones masivas repentinas arrasaran el campamento cristiano de verano para niñas a lo largo del río Guadalupe el pasado 4 de julio.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Estos hallazgos provienen de un nuevo análisis de NPR, PBS's FRONTLINE y científicos de datos, que muestran que al menos ocho edificios, incluyendo cuatro cabañas que albergaban a campistas más jóvenes en Campamento Mystic, estaban ubicados dentro del canal de inundación designado por FEMA, que es un área peligrosa que se espera que reciba agua de alta velocidad.
Sin embargo, mapas creados por First Street - una empresa de modelado de riesgo climático con sede en Nueva York - resaltan que eran al menos 17 los edificios del campamento que estaban ubicados justo en el camino de las aguas, en comparación con los mapas producidos por FEMA.
Según los expertos, estas diferencias se deben a que, durante décadas, los mapas de la FEMA no han tenido en cuenta las posibles lluvias e inundaciones repentinas, centrándose únicamente en los datos sobre marejadas ciclónicas costeras y grandes inundaciones fluviales. First Street sugiere que el número de estadounidenses que viven en zonas propensas a inundaciones podría ser el doble de lo que indican los mapas de la FEMA.
"El riesgo desconocido de inundaciones es malo desde el punto de vista financiero y de preparación, pero a menudo se pasa por alto el factor humano", declaró Jeremy Porter, director de Implicaciones Climáticas de First Street, a la cadena NPR.
Porter afirmó que FEMA ha sabido sobre este problema durante años, pero la agencia carece del mandato y financiamiento del Congreso para corregirlo.
"Piensas en principio que la gente diría que deberíamos tener mejor cobertura de inundaciones, mira lo que acaba de pasar", le dijo Porter a NPR. "Está tan fuertemente politizado que no puedes lograr que alguien lo resuelva porque no quieren ser los responsables de aumentar los costos del seguro por inundación".
Este nuevo análisis se produce después de que la cadena KSAT informara que un bombero del condado de Kerr había solicitado una alerta de emergencia masiva para advertir a los residentes de las inundaciones en Hill Country la madrugada del pasado viernes, pero la alerta se envió hasta horas más tarde, cuando muchos ya no tenían forma de escapar.
De las 120 personas que han muerto como resultado de inundaciones repentinas en Texas, al menos 95 estaban en el condado de Kerr, incluyendo 36 niños.
Según audio de un despachador obtenido por una fuente de KSAT familiarizada con la notificación de emergencia para residentes cerca de Hunt, los oficiales del condado de Kerr se tardaron casi seis horas en enviar una Alerta CódigoROJO solicitada por un bombero del Departamento de Bomberos Voluntarios de Ingram a las 4:22 a.m. hora Central.
"La señal de Guadalupe Schumacher está bajo el agua en la Carretera Estatal 39. ¿Hay alguna manera de que podamos enviar un CódigoROJO a nuestros residentes en Hunt, pidiéndoles que busquen terreno más alto o se queden en casa?", preguntó el bombero.
Una alerta CódigoROJO habría enviado una alerta de emergencia a los teléfonos de los residentes si se hubieran registrado con anticipación para el sistema de alerta temprana.
En lugar de enviar la alerta, el despachador del condado de Kerr pidió enviar la advertencia, diciendo: "Espera, tenemos que conseguir que eso sea aprobado por nuestro supervisor".
El alcalde de Kerrville Joe Herring Jr. le dijo al Texas Tribune que recibió una alerta en su teléfono del sistema CódigoROJO a las 6 a.m. el viernes. Otros reportaron recibir la alerta alrededor de las 5:30 a.m. Una fuente le dijo a KSAT que ni la Oficina del Sheriff del condado de Kerr ni el Departamento de Policía de Kerrville enviaron una Alerta CódigoROJO a algunos residentes sino hasta las 10:04 a.m. el viernes pasado.
"No es tan fácil como sólo presionar un botón. ¿OK? Hay mucho más que eso, y lo hemos dicho varias veces", dijo el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, cuando le preguntaron sobre la alerta el martes. Un día después, le dijo a los reporteros que enviar una alerta era una "acción posterior".