Sebastián Gorka afirma que el "sacrificio" de Trump es "cristiano" y detalla un "momento totalmente cristiano"

WASHINGTON — Sebastian Gorka, consultor de seguridad nacional y personalidad de los medios conservadores, quien ahora se desempeña como asistente adjunto del presidente Donald Trump y director sénior de contraterrorismo, sugiere que la respuesta de Trump a su intento de asesinato del año pasado fue “crística” y un ejemplo de “sacrificio personal”.
Gorka se dirigió el jueves a una Cumbre especial de la Conferencia de Acción Política Conservadora sobre el Fin de la Persecución Cristiana en el Kennedy Center. Sus comentarios se centraron en lo que él caracterizó como “el momento real” en que Trump ganó las elecciones presidenciales de 2024.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Gorka recordó cómo, mientras Trump atendía en el autoservicio de un McDonald's de Pensilvania en las semanas previas a las elecciones, se encontró con un inmigrante asiático que le dijo: “Gracias por hacer todo lo que hace por don nadies como nosotros”. Detalló cómo el entonces candidato presidencial respondió asegurándole: “Nadie en Estados Unidos es un don nadie”.
Gorka dijo que la esposa del inmigrante agradeció a Trump por “recibir una bala por nosotros”, lo que llevó al nominado a responder: “Sí, supongo que sí”. Gorka describió la respuesta del presidente cuando el cliente de McDonald's mencionó el intento de asesinato en su contra en Butler, Pensilvania, en julio de 2024, como “un momento puramente cristiano”.
“De hecho, fue un momento puramente crístico”, añadió Gorka, refiriéndose al reconocimiento de Trump de lo que llamó “sacrificio personal” al recibir una bala en el mitin de Butler. Según Gorka, “lo que hizo ese día demostró el corazón de un león y un león como Aslan”. Gorka aclaró que Aslan, un personaje de la serie de libros *Las Crónicas de Narnia* de C.S. Lewis, pretende representar a Jesús.
Algunos partidarios, e incluso algunos líderes mundiales, han comparado desde hace tiempo a Trump con figuras bíblicas, como Nehemías, Sansón o Ciro el Grande, el gobernante persa del siglo VI a.C. a quien se le atribuye haber dado al pueblo judío el derecho a regresar del exilio en Babilonia. Los críticos, sin embargo, han cuestionado lo apropiado de comparar a Trump con figuras bíblicas.
En sus comentarios, Gorka también reflexionó sobre un discurso pronunciado por Trump en Varsovia, Polonia, a principios de su primer mandato, donde proclamó: “La pregunta más importante de nuestra era es si en Occidente tenemos o no la voluntad de luchar y derrotar a aquellos que desean destruir nuestra civilización”.
“Ya sean los yihadistas con los que lidiamos en la [Oficina] de Contraterrorismo, ya sean los cárteles que están cobrando la vida de 110,000 estadounidenses cada 12 meses, ya sean los comunistas que todavía existen y desean vernos derrotados o esclavizados, comunistas fuera de Estados Unidos y comunistas en nuestros campus dentro de Estados Unidos, es la única pregunta que importa”, dijo Gorka.
Refiriéndose a las amenazas a la libertad religiosa en el país y en el extranjero discutidas a lo largo de la cumbre del jueves, Gorka sostuvo que esos comentarios “ponen todo lo que ustedes están haciendo, todo lo que han experimentado y todo lo que enfrentamos juntos dentro y fuera de la Casa Blanca en su contexto correcto y apropiado eternamente”.
“Somos parte de la civilización más grande que el mundo ha visto, y estamos orgullosos de decirlo. La civilización judeocristiana es la forma suprema de existencia humana conocida por el hombre”, declaró Gorka.
Subrayando que “hay quienes niegan lo que representa”, Gorka identificó “lo único que une” a los enemigos de EE. UU. como “su negación de la verdad objetiva”.
“Dios es verdad”, añadió Gorka. “Si Dios es verdad y eres comunista, si eres ateo, si eres antiestadounidense, tienes que negar su existencia”.
Gorka concluyó su discurso, que cerró toda la programación del día, instando a la gente a “pensar en esa ventanilla del autoservicio” y “pensar en ese comentario” cuando “tengan esos momentos oscuros... cuando piensen ‘¿qué más puedo dar?’”. Hizo un llamado a la acción, recordando a la audiencia: “Tenemos una civilización que salvar”.