Recommended

La página actual: Vida |
Melissa toca tierra en Jamaica: organizaciones evangélicas listas para ayudar a las víctimas del huracán

Melissa toca tierra en Jamaica: organizaciones evangélicas listas para ayudar a las víctimas del huracán

En esta imagen satelital proporcionada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el huracán Melissa azota el mar Caribe, capturado a las 15:20Z del 28 de octubre de 2025. El huracán Melissa se ha intensificado hasta convertirse en una tormenta de categoría 5 a medida que se acerca a Jamaica, trayendo consigo vientos y lluvias torrenciales, según el Centro Nacional de Huracanes. | | NOAA vía Getty Images

Varias organizaciones benéficas cristianas están listas para desplegar recursos en Jamaica, mientras la nación insular caribeña enfrenta la furia del huracán Melissa, una tormenta de categoría 5 que tocó tierra este martes con vientos de hasta 180 millas por hora.

En un comunicado compartido con The Christian Post el lunes, la organización humanitaria Convoy of Hope anunció que se está coordinando con socios y contactos locales para enviar "camiones cargados de suministros esenciales" para apoyar a los sobrevivientes en los próximos días, incluyendo alimentos, agua potable, kits de higiene, artículos para el cuidado de bebés y otras necesidades básicas.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

"Convoy of Hope está movilizando activamente recursos y miembros de su equipo para satisfacer las necesidades del pueblo de Jamaica", dijo el portavoz de Convoy of Hope, Ethan Forhetz. "Esta es una tormenta catastrófica y muchísima gente necesita nuestra ayuda. Convoy se compromete a llevar esperanza a Jamaica lo más rápido posible".

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

La tormenta presenta varios peligros, incluyendo hasta 40 pulgadas de lluvia, velocidades de viento que superan las 180 millas por hora y una marejada ciclónica de más de 10 pies.

Citando al Centro Nacional de Huracanes, Convoy of Hope teme que el huracán Melissa cause "daños severos a la infraestructura" que podrían dejar incomunicadas a las comunidades. La actualización más reciente del Centro de Huracanes detalló que los vientos máximos sostenidos de la tormenta habían aumentado a 185 millas por hora.

"Estamos listos para ayudar a largo plazo", añadió Forhetz. "Nuestro objetivo es apoyar a las comunidades no solo en los días posteriores al desastre, sino a lo largo de los años de recuperación que siguen".

Operación Bendición, el brazo humanitario de Christian Broadcasting Network, anunció que se estaba "preparando para desplegarse para asistir a las comunidades afectadas tan pronto como las condiciones permitan un viaje seguro".

Los servicios que Operación Bendición planea proporcionar incluyen sistemas portátiles de purificación de agua, linternas solares y suministros de higiene. La organización señaló su intención de asociarse con iglesias locales para distribuir alimentos, agua y ayuda médica.

"Nuestros corazones están con el pueblo de Jamaica mientras soportan esta devastadora tormenta", declaró Diego Traverso, director sénior de Respuesta Global a Desastres de Operación Bendición. "Tan pronto como sea seguro hacerlo, nuestros equipos se desplegarán para entregar agua potable, suministros de emergencia y otra ayuda crucial para ayudar a las familias a comenzar el proceso de recuperación".

La organización benéfica evangélica Samaritan's Purse, con sede en Carolina del Norte, anunció el martes que ya se está "preparando para responder según sea necesario, con especialistas en socorro en casos de desastre, materiales y aeronaves, todos en estado de alerta".

Además de instar a sus seguidores a "estar en oración por todos los que se encuentran en la trayectoria de esta gran tormenta", Samaritan's Purse se comprometió a "ayudar a satisfacer las necesidades urgentes relacionadas con refugio, agua, higiene, alimentos y cuestiones médicas" y destacó su "capacidad para desplegar nuestro Hospital de Campaña de Emergencia".

La trayectoria proyectada del huracán Melissa, según el Centro Nacional de Huracanes, muestra que podrían pasar varios días antes de que las condiciones sean lo suficientemente seguras para que las organizaciones de ayuda se desplieguen en la región. Se espera que la tormenta siga siendo un huracán de gran intensidad, con vientos que superen las 110 millas por hora, hasta la mañana del miércoles.

Se pronostica que el huracán Melissa permanecerá sobre las islas del Caribe, incluyendo Jamaica, Haití y la República Dominicana, hasta el miércoles, antes de dirigirse hacia el norte, rumbo a las Bermudas, el jueves. Para el viernes, se espera que la tormenta continúe adentrándose en el mar, perdiendo su categoría de huracán el sábado.