Misionero estadounidense Josh Sullivan, es rescatado "milagrosamente ileso" tras ser secuestrado

Cinco días después de ser secuestrado por hombres armados de su iglesia en Motherwell, Sudáfrica, el misionero de Tennessee, Josh Sullivan, fue rescatado y "milagrosamente ileso" tras un intenso tiroteo que dejó tres muertos.
Un comunicado del Servicio de Policía Sudafricano indicó que el tiroteo ocurrió en una casa de seguridad en KwaMagxaki, Gqeberha, donde el pastor de 34 años se encontraba cautivo.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
"Al acercarse los agentes a la casa, observaron un vehículo en el recinto. Los sospechosos que se encontraban dentro del vehículo, al ver a las fuerzas del orden, supuestamente intentaron huir y abrieron fuego contra el equipo. Los agentes respondieron con precisión táctica, lo que provocó un intenso tiroteo en el que tres sospechosos no identificados resultaron heridos de muerte", según el comunicado.
"La víctima fue encontrada dentro del mismo vehículo desde el que los sospechosos lanzaron el ataque. Milagrosamente ileso, fue evaluado de inmediato por personal médico y se encuentra en excelente estado".
El comunicado indicó que la investigación del secuestro aún está en curso y pidió "privacidad para la víctima y su familia mientras atraviesan este período de recuperación".
Sullivan, quien dirige la Iglesia Bautista Fellowship en Motherwell, cerca de Gqeberha, antes conocido como Port Elizabeth, fue secuestrado por varios hombres armados durante un sermón en su iglesia el pasado 10 de abril. Los secuestradores habían exigido un rescate no revelado.
El secuestro desencadenó una campaña mundial de oración, que comenzó en la iglesia de Sullivan, Fellowship Baptist Church en Maryville, Tennessee, dirigida por el pastor Tom Hatley.
Hatley celebró el rescate el miércoles en un comunicado en Facebook, instando a sus seguidores a seguir orando por Sullivan y su familia.
"Josh ha sido liberado. Acabo de recibir la autorización para darlo a conocer", escribió. "Gracias por su apoyo y oraciones. Por favor, no dejen de orar por los Sullivan. ¡Alabado sea el Señor Jesucristo!".
La secretaria de la iglesia, Heather Shirley, declaró a The Christian Post en una entrevista el miércoles que el único mensaje que se ha compartido con la iglesia sobre el rescate del pastor Sullivan hasta el momento es solamente que ha sido rescatado. Aún no han dado detalles sobre lo revelado por la policía local. También señaló que el milagroso rescate es exactamente lo que habían estado pidiendo en oración y alabó a Dios.
“Dios era quien lo protegía y cuidaba. Y eso era lo que pedíamos todo el tiempo: que lo cuidara y lo trajera a casa”, dijo Shirley, señalando que estaban deseando escuchar el testimonio de Sullivan de primera mano.
“Preferimos escucharlo de primera mano. Todo es más preciso si lo escuchas de primera mano. Queremos que Josh cuente la historia completa como él quiera o que nos dé algo que compartir con nuestra gente para que entiendan exactamente cómo se sintió”, añadió Shirley.
“No creo que ninguno de nosotros pueda entender cómo se sintió en esa situación. Es decir, tenía que haber una protección a su alrededor, provista por Dios; esa es la única explicación”.
La Iglesia Bautista Fellowship de Maryville señaló en un comunicado anterior que Sullivan y su esposa, Meagan, viajaron por primera vez a Sudáfrica en 2015 para realizar una pasantía de seis meses como parte de su formación bíblica.
“Fue durante este tiempo que el Señor comenzó a conmover sus corazones específicamente por el pueblo Xhosa. Ellos regresaron en 2018 como misioneros de tiempo completo para plantar iglesias, decididos a compartir el Evangelio y ver vidas transformadas”, afirma la biografía de la iglesia.
Sullivan pasó dos años en una escuela de idiomas para dominar el xhosa “y así poder predicar, discipular y ministrar con mayor eficacia”.
“Esa dedicación condujo a la fundación de la Iglesia Bautista Fellowship en el municipio de Motherwell, una comunidad que se ha convertido en su hogar”, afirmó la iglesia. La pareja también ha acogido a dos niños xhosa para que formen parte de su hogar en Sudáfrica.