JUCUM responde a acusaciones de abuso espiritual: "Lo sentimos profundamente"

La organización misionera JUCUM (Juventud con Una Misión) ha expresado su profundo pesar tras la publicación de un informe por parte de The Observer en el que exmiembros denunciaron haber sido sometidos a estrictos controles y abuso espiritual.
Antiguos miembros de JUCUM describieron sesiones de formación como “muy avergonzantes” y dijeron que se habían sentido incómodos por comportamientos considerados inaceptables por parte de sus líderes, tales como utilizar una aplicación de citas cristiana o, en el caso de las mujeres, llevar determinada ropa.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Una exmiembro de JUCUM comentó que su experiencia había sido "bastante controladora" y que la habían presionado para no asistir al funeral de su abuela porque coincidía con un servicio religioso.
Ex-misioneros describieron haber participado en largas sesiones públicas de arrepentimiento por presuntas transgresiones morales. También hubo relatos de sesiones de "sanidad" o "expulsión" para sacar demonios y lidiar con "pecados profundos", como pensamientos homosexuales o actividad sexual fuera del matrimonio heterosexual.
“Oramos para que se fueran todos los demonios y el pecado, y le pedimos a Dios que los perdonara y los sanara”, dijo un ex miembro de JUCUM.
Si bien algunos encontraron la “noche de testimonios” cómo algo catártico, otros describieron sentirse presionados a confesar sus pensamientos pecaminosos.
El informe se basa en los relatos de 21 JUCUMeros actuales y antiguos, que abarcan los últimos 20 años y en 18 países.
En respuesta al informe, JUCUM declaró: “Lamentamos profundamente a cualquiera que haya sufrido daño durante su participación en JUCUM. Nadie debería sufrir abuso espiritual, coerción ni angustia psicológica en una comunidad de fe".
"Condenamos rotundamente cualquier forma de prácticas grupales coercitivas o humillantes, incluyendo sesiones de confesión pública que se han reportado en algunas sedes de JUCUM. Si bien la confesión personal forma parte de la práctica cristiana, siempre debe ser voluntaria y respetuosa".
"Cualquier práctica que presione a las personas para que revelen un trauma o las avergüence públicamente es incorrecta. No toleramos los llamados 'rituales de sanidad' que dañan o estigmatizan, y estos no tienen cabida en JUCUM Inglaterra”.
La organización añadió que no tolera "ninguna práctica que resulte en humillación, exclusión o vergüenza internalizada".
"Nos duelen los informes de personas que sintieron que su identidad fue tratada como pecaminosa o demoníaca, y estamos revisando cómo se expresan nuestras enseñanzas para asegurarnos de que reflejen compasión, verdad y amor", agregó JUCUM.