Recommended

La página actual: Mundo |
Iglesia canadiense multada con $2.500 por recibir al líder de alabanza Sean Feucht

Iglesia canadiense multada con $2.500 por recibir al líder de alabanza Sean Feucht

Partidarios de Israel, entre ellos Sean Feucht (C), participan en la marcha "Unidos por Israel" frente a la Universidad de Columbia el 25 de abril de 2024 en la ciudad de Nueva York. | | Stephanie Keith/Getty Images

Una iglesia en Montreal, Quebec, ha sido multada con 2.500 dólares por acoger un servicio de adoración con el misionero activista y líder de alabanza Sean Feucht, cuyas opiniones sobre la sexualidad, el género y el presidente Donald Trump han provocado la ira de las autoridades en varias ciudades canadienses.

Ministerios Restauración Church, una congregación de habla hispana en el barrio de Plateau-Mont-Royal en Montreal, fue multada porque permitieron a Feucht dirigir un servicio de adoración el viernes pasado sin un permiso, según el National Post.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

La parada en Montreal fue parte de la gira "Revive in 25" liderada por Feucht, partidario declarado de Trump quien ha denunciado el aborto, la ideología transgénero y la homosexualidad.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

La oficina de la alcaldesa de Montreal, Valerie Plante, sugirió que impusieron el castigo a la iglesia porque acogió el evento a pesar de las objeciones del gobierno de la ciudad con respecto a las opiniones de Feucht.

"Este espectáculo va en contra de los valores de inclusión, solidaridad y respeto que se defienden en Montreal", dijo un portavoz de la alcaldesa en un comunicado al National Post. "La libertad de expresión es uno de nuestros valores fundamentales, pero el discurso de odio y discriminatorio no es aceptable en Montreal".

"Se emitió una multa porque la organización violó las regulaciones al seguir adelante con el espectáculo", añadió el portavoz.

Imágenes publicadas en X muestran a agentes de policía armados en la iglesia, donde también se lanzó una bomba de humo al escenario. La policía también arrestó a un hombre de 38 años por obstrucción.

Otro video mostró a la policía armada sobrevolando la parte trasera del santuario durante otra parada que hizo Feucht en Toronto.

A menudo citando "preocupaciones de seguridad pública", al menos seis ciudades canadienses han cancelado las paradas de la gira de Feucht, incluyendo Halifax, Nueva Escocia; Charlottetown, Isla del Príncipe Eduardo; Moncton, Nuevo Brunswick; Ciudad de Quebec y Gatineau, Quebec; y Vaughan, Ontario, según CTV News.

El alcalde de Winnipeg, Scott Gillingham, dijo a la CBC el lunes que su ciudad está "considerando todos los ángulos" antes de decidir si permitir que Feucht actúe en la capital de Manitoba, señalando que, si bien las opiniones de Feucht son controvertidas, la Carta Canadiense de Derechos y Libertades protege la libertad de expresión.

"Mi entendimiento de algunas de las cosas que he visto… o escuchado que se han dicho en el pasado, en el lado de los Estados, no son algunas de las cosas que valoraríamos", dijo Gillingham al medio.

"Por otro lado, tenemos una Carta de Derechos y Libertades que permite a las personas tener su opinión, expresar su opinión".

Gran parte de la prensa canadiense dominante ha inclinado sus historias sobre el incidente en contra de Feucht, etiquetándolo como "afiliado a MAGA".

Feucht emitió un comunicado en X el pasado jueves afirmando que el sentimiento anticristiano ha estado latente en Canadá, especialmente desde la pandemia de COVID-19. Él se hizo conocido por primera vez por lanzar su movimiento "Let Us Worship" ["Adoremos"] en protesta por los confinamientos gubernamentales de las iglesias durante la pandemia.

"Aquí está la dura verdad: si me hubiera presentado con el pelo morado y un vestido, afirmando ser una mujer, el gobierno no habría dicho una palabra. Pero profesar públicamente creencias cristianas profundamente arraigadas es ser etiquetado como un extremista, y un evento de adoración gratuito es clasificado como un riesgo para la seguridad pública", dijo Feucht.

"El movimiento 'Let Us Worship' nació como una respuesta orgánica a las políticas autoritarias de confinamiento por el COVID-19, políticas que, en Canadá, estuvieron entre las más opresivas del mundo. La pandemia puede haber terminado, pero el prejuicio anticristiano persiste".

Feucht se ha mantenido desafiante a pesar del rechazo de las autoridades gubernamentales y sugirió que su gira encontraría otros lugares de reemplazo.

"No nos acobardaremos ante la persecución religiosa, ya sea en Estados Unidos, Canadá o en cualquier otro lugar. Encontraremos lugares para orar. Encontraremos lugares para alabar. Y a pesar del riesgo real de arresto, nos mantendremos firmes con nuestros hermanos y hermanas canadienses para declarar audazmente: ¡Adoremos!"

Feucht, quien ha viajado por todo el mundo, afirmó en otra publicación en X el sábado que las autoridades canadienses lo han estado persiguiendo y sostuvo que ha sido tratado peor en Canadá que en otras regiones que son generalmente conocidas por su hostilidad hacia el cristianismo.

"He dirigido la adoración y predicado en África, Oriente Medio y en todo el mundo en 2025. La persecución más intensa no fue en Irak o Turquía, ¡sino en CANADÁ! No tenía eso en mi lista", escribió.

Muchos legisladores de la provincia occidental de Columbia Británica han expresado su desaprobación sobre cómo ha sido tratado Feucht en su país, según lo señalado por Western Standard.

Feucht, exlíder de alabanza de Bethel Music, enfrentó acusaciones a principios de este año de irregularidades financieras y abuso espiritual por parte de antiguos colegas, aunque ha desestimado las afirmaciones como "una farsa completa".

Canadá ha sido objeto de escrutinio internacional en los últimos años en medio de acusaciones de que el país discrimina cada vez más a los cristianos, tal como la cantidad de pastores que fueron encarcelados durante los continuos confinamientos por el COVID-19 por realizar servicios.

Cuando el pastor Tim Stephens fue encarcelado en 2021 después de que un helicóptero de la policía de Calgary encontrara a su congregación reunida al aire libre, el senador Josh Hawley, instó a la Comisión de los Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional a considerar agregar a Canadá a su lista de vigilancia.