Recommended

La página actual: Mundo |
Hamás publica video de rehén demacrado cavando lo que teme sea su tumba en un túnel

Hamás publica video de rehén demacrado cavando lo que teme sea su tumba en un túnel

Las familias de los rehenes se reúnen en Tel Aviv, Israel, el 2 de agosto de 2025, conmemorando el día 666 desde los ataques del 7 de octubre de 2023. Durante la manifestación, los asistentes ven un vídeo recién publicado por Hamás en el que aparece Evyatar David, un rehén israelí, en un estado de desnutrición grave. Las imágenes provocan reacciones emocionales entre la multitud, lo que agrava la indignación pública e intensifica los llamamientos a un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes. Los familiares sostienen fotos de sus seres queridos desaparecidos y llevan cintas amarillas, exigiendo una acción urgente del Gobierno para garantizar su liberación. La protesta forma parte de un movimiento más amplio que ha mantenido la presión sobre los dirigentes israelíes mientras persiste la crisis de los rehenes. Los manifestantes expresan su frustración por el estancamiento de las negociaciones y las consecuencias humanitarias del prolongado cautiverio. El impacto emocional del vídeo subraya la urgencia de una resolución, ya que las familias de los rehenes siguen buscando respuestas, responsabilidades y el regreso seguro de los que aún permanecen retenidos en Gaza. | | ORI AVIRAM/Middle East Images/AFP vía Getty Images

Un rehén israelí retenido por Hamás en Gaza fue visto cavando lo que él mismo describió como su propia tumba en un nuevo video publicado por el grupo terrorista. Las imágenes muestran al rehén, visiblemente hambriento y sin camiseta, dentro de un estrecho túnel subterráneo.

The five-minute video, released Friday and later cleared for publication by the family, shows 24-year-old Evyatar David crossing out days on a makeshift calendar hung on the tunnel wall, describing his starvation and receiving a single can of beans that he says must last two days.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El video de cinco minutos, publicado el viernes y posteriormente autorizado para su difusión por la familia, muestra a Evyatar David, de 24 años, tachando días en un calendario improvisado colgado en la pared del túnel, describiendo su inanición y recibiendo una única lata de frijoles que, según él, debe durarle dos días.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

The footage includes scenes of David stating he has not eaten in several days and has barely had drinking water, saying, “This is the grave I think I’m going to be buried in. Time is running out,” according to news.com.au.

El video incluye escenas de David afirmando que no ha comido en varios días y apenas ha tenido agua potable, diciendo: “Esta es la tumba en la que creo que voy a ser enterrado. El tiempo se agota”, según news.com.au.

David, who was abducted from the Nova Music Festival in southern Israel on Oct. 7, 2023, was 22 at the time of his capture. His family said they were “forced to witness our beloved son and brother, Evyatar David, deliberately and cynically starved in Hamas’ tunnels in Gaza — a living skeleton, buried alive,” as reported by the BBC.

David, quien fue secuestrado del Festival de Música Nova en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, tenía 22 años en el momento de su captura. Su familia dijo que fueron “obligados a presenciar a nuestro amado hijo y hermano, Evyatar David, deliberada y cínicamente hambreado en los túneles de Hamás en Gaza — un esqueleto viviente, enterrado vivo”, según informó la BBC.

The video concludes with a message on a black screen that reads, “They eat what we eat. They drink what we drink.” It also intersperses scenes of David with images of starving Palestinian children and includes clips of Israeli leaders Benjamin Netanyahu and Itamar Ben-Gvir calling for a halt to aid deliveries to Gaza, according to The Jerusalem Post.

El video concluye con un mensaje en una pantalla negra que dice: “Comen lo que comemos. Beben lo que bebemos”. También intercala escenas de David con imágenes de niños palestinos hambrientos e incluye fragmentos de los líderes israelíes Benjamin Netanyahu e Itamar Ben-Gvir pidiendo que se detengan las entregas de ayuda a Gaza, según The Jerusalem Post.

The release of the video has triggered global outrage and intensified calls for the hostages’ release.

La publicación del video ha desatado indignación global e intensificado los llamados para la liberación de los rehenes.

In Tel Aviv, thousands gathered Saturday to demand action, waving posters of missing Israelis. Ilay David, Evyatar’s brother, urged President Donald Trump to intervene “by any means necessary” to secure their release. “To remain silent now is to be complicit in their slow agonizing death,” he was quoted as saying.

En Tel Aviv, miles de personas se reunieron el sábado para exigir acciones, agitando carteles de israelíes desaparecidos. Ilay David, hermano de Evyatar, instó al presidente Donald Trump a intervenir “por cualquier medio necesario” para asegurar su liberación. “Permanecer en silencio ahora es ser cómplice de su lenta y agonizante muerte”, fue citado diciendo.

The same day, Prime Minister Netanyahu spoke with the families of David and another hostage, Rom Braslavski.

El mismo día, el Primer Ministro Netanyahu habló con las familias de David y de otro rehén, Rom Braslavski.

U.S. special envoy Steve Witkoff also met with several hostage families but told them there was no news of progress in negotiations with Hamas. “The situation is complicated,” he said, adding that a deal to end the war and release all hostages was near but declined to offer details. He said the U.S. would accept only a full deal, not a piecemeal one.

El enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff, también se reunió con varias familias de rehenes, pero les dijo que no había noticias de progreso en las negociaciones con Hamás. “La situación es complicada”, dijo, añadiendo que un acuerdo para poner fin a la guerra y liberar a todos los rehenes estaba cerca, pero se negó a ofrecer detalles. Dijo que EE. UU. solo aceptaría un acuerdo completo, no uno parcial.

This is the second hostage video Hamas or allied groups have released within 24 hours. On Thursday, Palestinian Islamic Jihad published a video of Braslavski, also appearing emaciated and visibly distressed.

Este es el segundo video de rehenes que Hamás o grupos aliados han publicado en 24 horas. El jueves, la Yihad Islámica Palestina publicó un video de Braslavski, también demacrado y visiblemente angustiado.

Both men are among the 49 hostages Israel says remain in Gaza, 27 of whom are believed to be dead. David last appeared in a Hamas video in February, where he and fellow hostage Guy Gilboa-Dalal were shown pleading for their release while sitting inside a van as other hostages were being freed.

Ambos hombres se encuentran entre los 49 rehenes que Israel dice que permanecen en Gaza, de los cuales se cree que 27 están muertos. David apareció por última vez en un video de Hamás en febrero, donde él y su compañero rehén Guy Gilboa-Dalal fueron mostrados suplicando su liberación mientras estaban sentados dentro de una furgoneta, mientras otros rehenes eran liberados.

Family members and former hostages have described the conditions inside Hamas tunnels as deliberately cruel.

Familiares y ex rehenes han descrito las condiciones dentro de los túneles de Hamás como deliberadamente crueles.

Yaelah David, Evyatar’s sister, wrote on Instagram, “After a night of crying over my brother, who has become a walking skeleton in Gaza’s cruel dungeon, I understood that the whole world needs to see this.” She said Hamas was preventing aid from reaching both hostages and Gaza civilians, using starvation as a media tool.

Yaelah David, hermana de Evyatar, escribió en Instagram: “Después de una noche de llorar por mi hermano, que se ha convertido en un esqueleto andante en la cruel mazmorra de Gaza, entendí que el mundo entero necesita ver esto”. Dijo que Hamás estaba impidiendo que la ayuda llegara tanto a los rehenes como a los civiles de Gaza, utilizando el hambre como herramienta mediática.

Former hostage Omer Wenkert, who said he was held alongside David for 250 days, described the tunnels as bare, underground prisons. He called for a full return of hostages and asked whether there was “even one photo of a Hamas terrorist who looks like Evyatar.”

El ex rehén Omer Wenkert, quien dijo haber estado retenido junto a David durante 250 días, describió los túneles como prisiones subterráneas desnudas. Pidió el regreso completo de los rehenes y preguntó si había “siquiera una foto de un terrorista de Hamás que se parezca a Evyatar”.

Tal Shoham, who was held with David and Gilboa-Dalal, described their treatment as abusive and mentally destructive. “They filmed us constantly,” Shoham said. “From what I understood, there was also an explosive device next to the camera, aimed at us — so it would take out everything in the tunnel if the IDF tried to rescue us.”

Tal Shoham, quien estuvo retenido con David y Gilboa-Dalal, describió su trato como abusivo y mentalmente destructivo. “Nos filmaban constantemente”, dijo Shoham. “Por lo que entendí, también había un dispositivo explosivo junto a la cámara, apuntándonos, para que eliminara todo en el túnel si las FDI intentaban rescatarnos”.

David’s family has repeatedly appealed to both the Israeli government and the international community for help. His mother described him to Israeli media as a gentle and insightful person who loved music and played both the guitar and piano.

La familia de David ha apelado repetidamente tanto al gobierno israelí como a la comunidad internacional en busca de ayuda. Su madre lo describió a los medios israelíes como una persona amable y perspicaz que amaba la música y tocaba tanto la guitarra como el piano.

As of Sunday, Hamas has refused to release more hostages and has demanded Jerusalem be handed over to them to become the capital of a Palestinian state.

Hasta el domingo, Hamás se ha negado a liberar más rehenes y ha exigido que Jerusalén les sea entregada para convertirse en la capital de un estado palestino.