Recommended

La página actual: Iglesia & Ministerio |
Houston será sede del primer Congreso COICOM en EE.UU.: Capacitación clave para líderes hispanos

Houston será sede del primer Congreso COICOM en EE.UU.: Capacitación clave para líderes hispanos

Arnold Enns, presidente de COICOM Internacional, se dirige a los asistentes a la presentación oficial del próximo congreso de la organización en Guayaquil, Ecuador. | Facebook COICOM Internacional

HOUSTON, TEXAS — La ciudad de Houston acogerá del 23 al 25 de junio de 2025 el histórico Congreso COICOM USA, la primera edición de este encuentro internacional en territorio estadounidense. El evento reunirá a líderes cristianos, comunicadores, pastores y profesionales de habla hispana con el objetivo de fortalecer su formación, visión y compromiso con la Gran Comisión.

Organizado por la Confederación Iberoamericana de Comunicadores y Medios Masivos Cristianos (COICOM), el congreso tendrá lugar en las instalaciones de la iglesia Living Hope, al sur de Houston.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

“Por muchos años ya hemos recibido la invitación de las comunidades hispanas en Norteamérica de llevar adelante el congreso COICOM en Estados Unidos. Hoy esto es una realidad y estamos sumamente expectantes y orando que esta convocatoria sirva para capacitar, equipar, conectar y movilizar a la iglesia hacia la Gran Comisión”, expresó el presidente de COICOM, Arnold Enns.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

El evento, titulado COICOM USA HOUSTON 2025, nace en colaboración con CMC Houston (Confederación de Ministerios Cristianos). Según el Pastor Alex Mejía, coordinador del evento y miembro de la junta directiva de COICOM, el congreso responde a una necesidad urgente: “Durante mucho tiempo hemos pensado que la capacitación de la iglesia hispana en los Estados Unidos es tan importante como América Latina. Es la razón por la que juntamente con CMC Houston decidimos organizar el Congreso COICOM USA HOUSTON 2025”.

Capacitación, conexión y misión

Durante tres días, los participantes tendrán acceso a plenarias, paneles, talleres, COICOM Talks y sesiones de networking, con un enfoque innovador en temas como liderazgo, medios digitales, inteligencia artificial, cultura, migración y el papel de la iglesia en contextos disruptivos.

Entre los talleres destacados figuran:

  • La iglesia disruptiva

  • Creación de contenidos con IA

  • Política, religión y cultura

  • La iglesia y la inmigración

  • Iglesias digitales y en línea

La lista de conferencistas incluye a más de 30 oradores influyentes del mundo cristiano hispanoamericano, entre ellos Alberto Mottesi, Ernesto Pinto, Sonia González-Boysen, Farid Ahmad, René González, Fayra Castro, Napoleón Ardaya, y muchos más.

FEXPOCOM: un espacio de visibilidad para ministerios

Una de las actividades centrales será FEXPOCOM USA, una feria de exposición de medios y ministerios cristianos de toda América Latina, pensada para fomentar colaboraciones estratégicas, alianzas interministeriales y la visibilidad de proyectos en crecimiento.

Los organizadores alientan a los asistentes a asegurar su hospedaje en uno de los hoteles oficiales, el Holiday Inn Express & Suites Pearland, ante la expectativa de una alta participación.

COICOM continental en Honduras

COICOM también anunció recientemente la realización de su congreso continental 2025 en San Pedro Sula, Honduras. Este evento se llevará a cabo del 8 al 10 de septiembre en el Centro de Convenciones Expocentro de la ciudad.

COICOM 2025 marcará la tercera vez que Honduras es sede del evento. Los preparativos están en marcha con grandes expectativas, especialmente tras el exitoso COICOM 2024 celebrado en Ecuador, que reunió a unos 2,000 participantes de todo el continente.

“La tercera ocasión de que COICOM se realice en nuestro país es una bendición para nosotros porque es un movimiento realmente masivo para todos los medios cristianos representan la oportunidad para poder capacitarnos, para conocer también toda la información y los detalles referentes a cómo vamos creciendo en cuanto a la comunicación cristiana. Honduras goza de tener muchos medios, tanto en radio, televisión, medios digitales, que son cristianos”, dijo a Diario Cristiano Ana Belinda Colindres, miembro de la Junta Directiva de COICOM y anfitriona del congreso en Honduras.