Recommended

La página actual: Entretenimiento |
Jim Caviezel estudia a CS Lewis para preparar su papel de Jesús en la secuela de "La Pasión de Cristo"

Jim Caviezel estudia a CS Lewis para preparar su papel de Jesús en la secuela de "La Pasión de Cristo"

Mel Gibson (derecha) dirige al actor Jim Caviezel en 'La Pasión de Cristo'. | | 20TH CENTURY FOX

El actor Jim Caviezel dice que está recurriendo a The Screwtape Letters de C.S. Lewis como preparación espiritual mientras se alista para retomar el papel de Jesús en La Resurrección de Cristo, la próxima secuela de la película La Pasión de Cristo de Mel Gibson.

En una reciente aparición en el programa "Arroyo Grande", Caviezel habló abiertamente sobre su regreso al papel, 20 años después de La Pasión de Cristo, ofreciendo un vistazo a su enfoque mental, físico y espiritual hacia lo que él llama una "guerra".

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

“No voy a interpretar a Jesús”, dijo Caviezel. “Necesito que Él me interprete a mí”.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Está previsto que el rodaje de la secuela comience en Roma este próximo agosto, con un estreno planeado para 2026. Gibson dijo recientemente al podcaster Joe Rogan que la película será “un viaje ácido”, una exploración surrealista e intensa de las consecuencias de la Crucifixión de Cristo.

Caviezel, ahora de 56 años, será digitalmente rejuvenecido para interpretar a un Jesús de 33 años.

El actor recordó las condiciones físicamente agotadoras y espiritualmente demandantes en el set de La Pasión de Cristo, que incluyeron dislocaciones en los hombros, hipotermia y ser alcanzado por un rayo durante la escena de la crucifixión.

“Salí disparado de mi cuerpo”, dijo. “Vi cómo intentaban reanimarme… y luego me trajeron de vuelta, y entonces sentí el mayor dolor”.

Al final del rodaje, Caviezel reveló que desarrolló líquido en los pulmones, infecciones en todo el cuerpo y necesitó dos cirugías cardíacas.

“Fue suficiente para matarme”, dijo. “Mi corazón se detuvo”.

A pesar del trauma, Caviezel dijo que no dudó cuando Gibson se le acercó para la secuela.

“¿Quieres que interprete a Jesús, verdad?”, recordó haberle preguntado a Gibson. “Estoy dentro”.

Caviezel reveló que ha comenzado a ayunar y a meditar con el rosario como preparación para el papel. Planea recibir la Eucaristía diariamente durante el rodaje. El actor también ha estado leyendo The Screwtape Letters, la obra clásica de Lewis que imagina una correspondencia entre demonios, para ayudarlo a entrar en la mentalidad de “los pensamientos del mal”.

“No soy una oveja”, dijo. “Soy un lobo convertido”.

Caviezel también describió su preparación como el entrar en una batalla espiritual: “Esto es una guerra”, afirmó.

Tras su estreno en 2004, La Pasión de Cristo se convirtió en la película clasificada R más taquillera en la historia de EE.UU., recaudando $370.8 millones contra un presupuesto de $30 millones. La película también fue nominada a tres premios Oscar.

En su entrevista más reciente, Caviezel dijo que cuando originalmente aceptó el papel de Jesús en La Pasión, Gibson le advirtió que podría destruir su carrera.

“Si haces esta película”, le dijo Gibson, “puede que nunca vuelvas a trabajar en esta ciudad”.

Caviezel dijo que aceptó el riesgo, aunque su comprensión de la doctrina católica aún se estaba desarrollando. “Ni siquiera sabía lo que era la transubstanciación en ese entonces”, dijo. “Pero ahora sí lo sé”.

Relató un momento de oración durante el rodaje original cuando pidió ayuda divina para su actuación. “Le pedí: ‘¿Te presentarás al mundo?’”, dijo Caviezel. “Y Él respondió: ‘No tengo a nadie más’”.

Caviezel dijo que está abordando "La Resurrección" con más perspectiva que hace dos décadas, y añadió: “La última vez me fui demasiado lejos. Esta vez, realmente quiero permanecer en el momento. Quiero disfrutar esta”.

“Si no tuviera miedo, no querría trabajar con ese actor”, comentó. “Esto es una guerra”.

El actor también dijo que no le preocupa la opinión pública: “Al mundo no le gustó La Pasión, y eso es algo bueno”, dijo. “Así que hicimos un buen trabajo”.

Caviezel ya ha compartido cómo interpretar a Jesús lo llevó a ser “vetado” en Hollywood. Desde ese papel, ha participado en varias películas con enfoque de fe, incluyendo Pablo, Apóstol de Cristo y Sound of Freedom de Angel Studios, que se convirtió en un éxito sorpresa en taquilla.

En una entrevista de 2018 con The Christian Post, el actor dijo que está decidido a servir a Dios con su carrera a pesar de las críticas de Hollywood.

“Te lo digo directamente, mi industria tiene un siglo de existencia, pero la Palabra de Dios tiene 5.000 años si retrocedes hasta Moisés y Abraham”, dijo.

“¿Soy el indicado para los papeles? No, nunca pensé que fuera el indicado para interpretar a Jesús tampoco, pero un amigo me dijo esto: ‘Dios no siempre escoge a los mejores, pero te escogió a ti, así que ¿qué vas a hacer al respecto?’”

Además de Caviezel, Maia Morgenstern retomará su papel como María y Francesco De Vito volverá como Pedro en La Resurrección. Gibson dirige la película y coescribió el guion junto con Randall Wallace, guionista de Corazón Valiente.

En una entrevista de 2022 con The Christian Post, Gibson dijo que le atraen las historias que resaltan la redención y la necesidad de un Salvador.

“Desde pequeño me enseñaron que somos imperfectos, y que vamos a cometer errores”, reflexionó. “Estamos rotos, y necesitamos ayuda. Generalmente, la mejor forma de obtener ayuda es pedirla. ¿Y a quién se la pedimos? A algo mejor que nosotros. Y en el momento en que reconoces que hay algo mejor que tú, quizás obtengas algo que se parezca a la humildad, y eso es realmente la clave de todo”.

Animó a la nueva generación a “aferrarse” a sus “convicciones”, aunque sea “difícil” en una sociedad cada vez más polarizada.

“A veces te enfrentas a decisiones o situaciones muy difíciles, y algunas de esas elecciones son duras”, dijo. “Solo tienes que examinar tu propia conciencia y tomar el camino correcto, creo yo… No hay un camino perfecto; hay un millón de caminos equivocados, y simplemente tienes que eliminarlos o usar tu mejor discernimiento para avanzar”.

“Pero es difícil, hermano”, añadió. “La vida es difícil. Pero todos seguimos adelante. Todos llevamos una piedra que arrastramos”.