Recommended

La página actual: Entretenimiento |
"Ese es mi ministerio": Periodistas y comunicadores revelan su llamado a impactar los medios seculares

"Ese es mi ministerio": Periodistas y comunicadores revelan su llamado a impactar los medios seculares

Melvin Rivera, Tayhana García, el Padre Alberto Cutié y Ray Cruz, juntos en el marco del Media Music Marketing Summit en la ciudad de Miami. Los comunicadores compartieron testimonios y su visión sobre el propósito y misión de las comunicaciones con principios cristianos. | Diario Cristiano Internacional

En un panorama mediático donde la atención se dispersa entre innumerables pantallas, un panel de destacados comunicadores hispanos concluyó que la clave para unificar a la comunidad no está en la tecnología, sino en un profundo sentido de propósito y ministerio.

Durante el Media Music Marketing Summit en la ciudad de Miami, figuras de la televisión, la radio y el mundo digital exploraron cómo llevar un mensaje de impacto "del Prime Time al Timeline", coincidiendo en que cada plataforma es un campo misionero.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Tayhana García, periodista de Univision 23 y ganadora de 13 premios Emmy, definió su labor como un llamado al servicio. Explicó que a través de sus reportajes ha logrado cambios legislativos y ha resuelto problemas comunitarios urgentes, viendo su presencia en los medios seculares como una misión divina.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

"Ese es mi ministerio. Dios me puso allí para dar las buenas nuevas en momentos de dificultad. Cuando una mujer pierde a su marido, cuando una madre pierde a sus hijos, allí estoy yo para orar con ellos", afirmó García.

Por su parte, el Padre Alberto Cutié, una de las figuras más reconocidas de los medios hispanos, confesó que inicialmente vio su incursión en la televisión como "una cruz" que lo alejaba de su pasión parroquial. Sin embargo, una oración cambió su perspectiva, llevándolo a entender que su programa era un instrumento que atraía a miles de personas de vuelta a la fe en toda América Latina.

De manera similar, Ray Cruz, director de contenido de La Poderosa 990 AM, relató cómo superó sus dudas sobre trabajar en un entorno secular al aceptar lo que él denomina la "evangelización secular", y destacó que la credibilidad de los medios tradicionales debe fusionarse con el alcance de las redes sociales.

Finalmente, el pionero del podcasting, Melvin Rivera, aconsejó a los creadores enfocarse en las necesidades de su audiencia y sorprendió al señalar a la inteligencia artificial como la herramienta más importante para producir contenido actualmente, calificándola de "ayudante" invaluable si se utiliza correctamente.

El panel cerró con un poderoso llamado a la acción por parte de Ray Cruz, instando a los creyentes a no ceder su influencia en las artes y la comunicación. "Dejémosle de dar el poder creativo al diablo.

Todas las artes las hizo Dios, el diablo se ha apoderado de ellas, pero nosotros tenemos que utilizarlo", sentenció, resumiendo el sentir del encuentro: la misión de hoy es conquistar todas las pantallas con excelencia y un inquebrantable sentido de llamado.